Me he hecho con este bonito libro de poesÃas de Benjamin Zephaniah, que rechazó la Orden de Caballero del Imperio Británico con una expresiva carta abierta en The Guardian y a quien he estado leyendo en internet desde entonces.
 Aquà transcribo Who”s Who (de ”Talking Turkeys”)
Ayer se presentó en el Asador Donostiarra el libro “En el AVE con humor”, publicado por RENFE e ilustrado por 43 graciosos, lo más granado del humor nacional, que viajaron en tren de Madrid a Barcelona y vuelta para dar su opinión sobre la nueva lÃnea de Alta Velocidad.
Arriba, una de las aportaciones del incansable Alfredo. A contiuación, foto del acto en la que, de derecha a izquierda, puede verse a medio Jordi Bernet, Adolfo Usero, Raúl, Alfredo y Máximo.
Un dibujante que me gusta es Kazuo Hozumi. Tuve la suerte de comprar un libro suyo, “Una gran ciudad del Japón antiguo: Edo” publicado en 1993 por Ediciones Mensajero. Creo que la ambientación, los trajes y las posturas de sus personajitos son prefectos y engañosamente simples, un poco en la onda del gran Stephen Cartwright.
Las imágenes de más arriba son de un libro que acabo de recibir de Wil Freeborn, uno de los pocos artistas que conozco capaces de sacar partido al papel graso de las Moleskines. Wil ha seleccionado algunos apuntes de los últimos tres años y los ha publicado con Blurb, de manera que cualquier interesado puede comprarlos aquà por €14,86.
“Sguardi su Napoli” es un interesante libro colectivo editado por Simonetta Capecchi y publicado por Liguori Editore que recoge imágenes de las treinte libretas Moleskine que se repartieron a otros tantos autores para que diesen su visión de la bella y caótica ciudad que habitan.
Las imágenes, de arriba abajo, son de Simonetta Capecchi, Franco Lancio, Yoshizo Matsuki, Fiammetta Russo y Ferruccio Orioli, algunos de los 30 autores representados.
“Arquitecturas de papel” es el apropiado tÃtulo de la exposición de libros pop-up que, organizada por Andrea RodrÃguez y Pedro GarcÃa, se inaugura el próximo dÃa 20 en la Universidad Autónoma de Madrid. Puede verse de 12 a 14 hrs. en la Sala de Exposiciones del Campus de Cantoblanco (Primera planta del Pabellón B. en la C/ Freud, 7)
Emily Nudd, a quien conocà en la última edición de la Bienal de Clermont Ferrand, presentará hoy viernes a las 7 de la tarde un libraco publicado por Demipage que recoge una selección de sus libretas de viaje. Será en la librerÃa La Central del Reina SofÃa. situada en la espantosa e inútil plaza dura de Nouvel.
Raúl y Peret presentan “Oficio de lectura”, el lujoso libro que el Ayuntamiento de Murcia ha editado con sus ilustraciones para prensa. El acto será en el CÃrculo de Bellas Artes a las 19,30 del viernes 27.
Mi amigo Joan acaba de publicar un libro llamado 1000 cabezas que tiene una versión blog aquà y que se puede comprar por internet en Luluo, si vives en España, en Bubok). 12 euros por 158 páginas y 1000 cabezas parece barato, ahora que tan necesitados andamos de ellas.