Los nuevos profetas de la energía nuclear. por ULRICH BECK. EL PAIS | Opinión – 15-07-2008



Ceuta y Melilla: 2012, fecha de caducidad por IGNACIO CEMBRERO . EL PAIS | Opinión – 15-07-2008



inocencia

Categoría: leo Etiquetas:
Escribe un comentario

El estado de infancia para todos en todo momento y a voluntad: ésa es la respuesta de la modernidad para los dolores que provoca. Este devenir-infantil no es un accidente, un minúsculo traspié en una dinámica por entero volcada hacia la medida y la razón, sino que se inscribe en el centro mismo del sistema, es consustancial al individuo tentado por la capitulación a medida que tiene que ir edificándose. El imperio del consumismo y de la diversión ha inscrito el derecho de la regresión en el registro general de los derechos del hombre: una decadencia exquisita, una facilidad deliciosa, qué duda cabe. Pero, más allá de una dosis determinada, el antídoto contra la angustia amenaza con transformarse en veneno, con degenerar en nueva enfermedad. ¿Hasta dónde puede llegar esa divina ligereza sin aniquilar en nosotros el gusto por la reflexión y la razón? El triunfo del principio del placer fue la gran utopía de los años sesenta y todavía vivimos en ese sueño. ¿Cómo limitar, cómo templar esa fantasmagoría pueril que proclama: todo es posible, todo está permitido?

Pascal Bruckner. “La tentación de la inocencia”

Arriba, selección de marionetas del libro “Puppets unlimited with everyday materials” de Gita Wolf y Anuskha Ravishankar, publicado en Madras por Tara Books.



Mi amiga Mariela inaugura web. A falta de ver sus muñecos en 3D nos tendremos que conformar con las fotos.



Bonito título para los otro más de los encuentos de poetas en verano: esta vez en la Fundación Juan Ramón Jiménez de Moguer. El sarao está siendo del 9 al 12 de Julio e incluye participación del ubícuo Antonio Gómez.



refinería

Categoría: leo Etiquetas: ,
1 comentario

Nunca pensé que fuese a citar desde aquí un artículo de José Vélez, ex-alcalde de Mérida, pero me ha parecido interesante éste que ha publicado en “Extremadura al día” en el que expresa su discrepancia con la corriente mayoritaria de su partido sobre la construcción de una refinería de petróleo en Villafranca de los Barros, una burrada más de unos políticos y empresarios muy burros.



morille

Categoría: voy Etiquetas:
3 comentarios

Mi amigo Antonio Gómez me manda el programa de uno de los muchos saraos en los que se mete: el encuentro de Arte y Poesía de Morille (Salamanca) del 11 al 13 de julio. La programación completa puede verse aquí y el encuentro parece ser muy recomendable por el tono familiar y hogareño que transmiten los organizadores.

Buena suerte, pasadlo bien y comed los típicos chochos.



mapa del corazón

Categoría: leo Etiquetas:
1 comentario

Fama de rendido galán gané en el ánimo de muchas mujeres, gracias a la costumbre de fingir, para que mi alma se sienta menos sola. Por todas partes fui buscando en qué distraer mi inconformidad, e iba de buena fe, anheloso de renovar mi vida y de rescatarme a la perversión: pero dondequiera que puse mi esperanza hallé lamentable vacío, embellecido por la fantasía y repudiado por el desencanto. Y así, engalándome con mi propia verdad, logré conocer todas las pasiones y sufro su hastío, y prosigo desorientado, caricatureando el ideal para sugestionarme con el pensamiento de que estoy cercano a la redención. La quimera que persigo es humana, y bien sé que de ella parten los caminos para el triunfo, para el bienestar y para el amor. Mas han pasado los días y se va marchitando mi juventud sin que mi ilusión reconozca su derrotero.

Jose Eustasio Rivera. “La vorágine”

El mapa de arriba se llama “Guía geográfica al corazón de un hombre con obstáculos y entradas claramente marcadas” es de Jo Lowrey y fué publicado en McCall Magazine en enero de 1960. Lo escaneé del maravilloso libro “You are here” (¡gracias Graça!)



“A la historia se entra de a uno” por TOMÁS ELOY MARTÍNEZ. EL PAIS | Opinión – 06-07-2008



Mi amiga Marion Lavabre me manda la convocatoria de un nuevo encuentro para gente interesada en libretas de viaje: lo organiza la Librería Coularou en el pueblo de St. Hyppolyte du Fort, el las Cevennes, y será un único día, el próximo 6 de julio. Lástima no poder ir, Marion. Otro año será.



La excepción religiosa española por NICOLE MUCHNIK . EL PAIS | Opinión – 04-07-2008



rodin

Categoría: voy Etiquetas: ,
1 comentario

Me gustan mucho los dibujos de Rodin. Su línea tiene una fluidez muy de Picasso o de vaso griego. Pueden verse un buen montón de ellos, propiedad del Museo Rodin, hasta el próximo día 6 en la sala de la Fundación Mapfre, una extraño sitio lleno de señoronas que ayer se escandalizaban ante tanta alegría genital.



petróleo

Categoría: voy Etiquetas:
2 comentarios

Del 30 de junio al 3 de julio se está celebrando en Madrid el 19º Congreso Mundial del Petróleo y los chicos de Rompamos el Silencio tienen algo que decir.

El cartel de arriba lo encontré en Camdem Rd, Dublín, (otros encuentros aquí) y se repite en las octavillas (ahora, flyers) que los de No más sangre por petróleo han preparado para protestar contra esta simpática reunión.



[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=x5NVqDPYKjg[/youtube]

Esta de arriba es la primera parte de una clara explicación del lío en el que estamos metidos. Aquí podéis ver las partes segunda y tercera. La página de los autores del vídeo es ésta y en ella puede verse la versión original.



George F. Atkinson, escribió en 1859 “Curry and Rice: The Ingredients of Social Life at ‘Our Station’ in India” con cuarenta ilustraciones y un amigo irlandés tuvo la amabilidad de enseñármelo hace unos días. Una delicia.



María Emilia y el lobo por ALFRED FONT Y CARMEN GARCÍA RIVAS . EL PAIS | Opinión – 27-06-2008



ruskin/1

Categoría: leo Etiquetas:
Escribe un comentario

Quiero que el objeto de tus primeros bocetos de la naturaleza sea la comprensión y la representación de estos hechos vitales de la forma; usando la pluma, no el acero, sino la canilla, con firmeza y tranquilidad, no garrapatendo nunca, sino diciéndote a ti mismo antes de trazar un solo rasgo: esa hoja es la principal, esa rama es la guia, y este rasgo de tal largo y de tal ancho representa esta parte de ella, punto, lado o nudo o lo que se trate. Decide siempre, mientras estás mirando el objeto, qué es lo que vas a tomar, en consideración de él y qué es lo que no vas a tener en cuenta, y nunca dejes que tu mano te domine, y no adquieras método o hábito de moverla ligeramente. Si quieres trazar una línea continua, tu mano debe pasar de un extremo a otro de ella sin ningún temblor y con calma. Si deseas dibujar una línea quebrada y temblona, tu mano debe temblar, o ir quebrando, con la misma facilidad con que el dedo de un músico pulsa una nota; recuerda únicamente lo siguiente: que no hay método general para realizar cualquier cosa; no se puede dar ninguna receta sobre el modo de dibujar una extensión de hierba. La hierba puede ser raquítica y rígida, o suave y fluida, quemada y comida por las ovejas, o exhuberante y lánguida, fresca o seca, brillante o mate; mírala y trata de dibujarla tal y como es, y no pienses en lo que te hayan dicho acerca de la manera cómo se debe dibujar la hierba.

John Ruskin. Elementos de dibujo.
(Arriba, su visión de Chamonix en 1849).





Ibarretxe, solo contra el mundo por SANTIAGO DE PABLO . EL PAIS | Opinión – 25-06-2008



Inmigración, integración y ciudadanía por RAFAEL BLASCO CASTANY. EL PAIS | Opinión – 24-06-2008



inventario

Categoría: voy Etiquetas:
Escribe un comentario

Mi amigo Pep Carrió inaugura una exposición hoy 24 a las siete y media en el Espacio Kaplan de Madrid.  Allí nos veremos.