China emerge como acreedor silencioso por ALFREDO PASTOR. EL PAIS | Opinión – 10-10-2008



El dibujo que acompaña esta anotación es de Gunther Grass, sacado de su libro “Sacar la lengua” sobre una estancia en Calcuta.




He escaneado este dibujo de un libro que el maestro llenó con bocetos para RAN




Más dibujos, sorprendentemente buenos, aquí



Por qué el de Paulson es un mal plan por MICHELE BOLDRIN. EL PAIS | Opinión – 07-10-2008





acuarelas

Categoría: veo Etiquetas:
2 comentarios

¿El patrón de los acuarelistas? Encontré este icono en el Museo Antivouniotissa de Arte Bizantino de Corfú y me sorprendieron las cuatro manos, el ¿pincelito? de la derecha y las cajas de Winsor&Newton iguales a las que yo uso.



cabanyal

Categoría: hago Etiquetas: ,
1 comentario

Me irrita mucho comprobar cómo se destruye lo poco de particular que hay en las ciudades españolas que alguna vez tuvieron escala humana. El Cabanyal, en Valencia, es un bonito barrio en lucha contra el proyecto que pretende arrasarlo.

Un blog que define muy bien la zona y su historia es éste. En vista de lo radical que es en la definición de las fronteras del barrio le pido disculpas por mostrar arriba dibujos que no son propiamente del Cabanyal.

Otro buen post, con un maravilloso y nostálgico comentario, aquí.

ACTUALIZO 6-4-11: muchas galerías de fotos del barrio, algunas bien rebonitas, aquí. (gracias, Vicente)



jacovitti

Categoría: veo Etiquetas: ,
3 comentarios

¿Qué fue del gran Jacovitti y de su personaje Cocobill? Sus narizotas blandas me hacen pensar en Jan. Estoy seguro de que los chavales de hoy lo disfrutarían igual que lo hice yo (hace poco encontré en Moyano cuatro ejemplares de la edición de Burulan que leí siendo niño)
Ahora que vivimos años de nostalgia de tebeos ¿Se volverá a publicar algún día en España?



Unas gafas para leer entre líneas a McCain por SLAVOJ ZIZEK. EL PAIS | Opinión – 02-10-2008



Los amigos de las XX XORNADAS DE BANDA DESEÑADA de Ourense han tenido a bien organizar una exposición de trabajos de este servidor de ustedes. La inauguración será hoy miércoles y podrá verse en el Museo Municipal hasta el dia 18. Otras exposiciones: Rachel Deville, Filipe Abranches, Certamen Injuve de Cómic e Ilustración 2007, Romeo e Xulieta/Tirant lo Blanc, Roque Romero o GZcrea Banda Deseñada 2008.

El siempre interesante fanzine que informa de estas actividades se puede descargar aquí en PDF.

¡A Galicia, amigos de la Banda Deseñada!



Este chico no para. Además de apabullarnos con sus dibujos para El País acaba de inaugurar no uno sino tres blogs, complementarios a su web, que permiten ver sus trabajos a un generoso tamaño. Los enlaces, aquí (al blog normal), aquí (a la serie de pin-ups) y aquí (a la serie vanitas).



ramadán

Categoría: voy Etiquetas: ,
1 comentario

Termina el Ramadán con unas serie de conciertos gratuitos que no me perdí. En los dibujos, de arriba a abajo, Noura (Mauritania), Chaba Zahouania (Argelia) y H-Kayne (Marruecos).



odisea

Categoría: leo Etiquetas:
Escribe un comentario

ODISEA, LIBRO VIGÉSIMO TERCERO

Ya la espada de hierro ha ejecutado
la debida labor de la venganza;
ya los ásperos dardos y la lanza
la sangre del perverso han prodigado.
A despecho de un dios y de sus mares
a su reino y su reina ha vuelto Ulises,
a despecho de un dios y de los grises
vientos y del estrépito de Ares.
Ya en el amor del compartido lecho
duerme la clara reina sobre el pecho
de su rey pero ¿dónde está aquel hombre
que en los días y noches del destierro
erraba por el mundo como un perro
y decía que Nadie era su nombre?

Jorge Luis Borges



Cuba: dos ciclones, dos hermanos por ANTONIO JOSÉ PONTE. EL PAIS | Opinión – 27-09-2008



La perseverancia de los desaparecidos por JULIO LLAMAZARES. EL PAIS | Opinión – 26-09-2008



Edward Said y el Estado binacional por LUZ GÓMEZ GARCÍA. EL PAIS | Opinión – 25-09-2008



El final de una ilusión por FERNANDO VALLESPÍN. EL PAIS | Opinión – 24-09-2008



dong kingman

Categoría: veo Etiquetas: ,
1 comentario

Acabo de ver en el blog de mi amigo Danny Gregory un bonito documental sobre Dong Kingman, un acuarelista que descubrí casualmente hace años en un LIFE en español (del 5 de junio de 1960). Le seguí la pista a partir de ahí, compré uno de sus libros y lo olvidé hasta que hoy he visto este recomendable documental que le muestra en pleno trabajo. He escaneado en varias partes el artículo de LIFE y puede verse a mejor resolución clicando la imagen en blanco y negro de arriba.

Otro vídeo (con menos gracia) sobre Kingman, aquí. Una galería con muchos trabajos, aquí.



Crisis rusa: los errores se pagan por NICOLÁS SARTORIUS. EL PAIS. Opinión – 22-09-2008