Oct
30

Para cerrar el ciclo de la frenética actividad cultural que la Escuela de Arte de Mérida ha desarrollado durante los tres últimos cursos se inaugurará hoy 30 de octubre, a las 19 h, la segunda parte de la exposición de arquitectura TAJO/GUADIANA.
La exposición reúne casi dos centenares de fotografías del gran Ceferino López y diversas maquetas distribuidas por cuatro espacios expositivos de la Escuela.
Se ha editado un espléndido catálogo de casi 500 páginas en las que se muestran los diferentes proyectos de manera espectacular, con una introducción poética de José-Miguel Ullán para cada autor, que estará disponible gratuitamente en la inauguración de la exposición.
Puedes ver el catálogo en los siguientes enlaces:
Introducción y Rafael Moneo
Juan Navarro Baldeweg
Santiago Calatrava
Nieto-Sobejano
Francisco Javier Sáenz de Oiza
José Selgas y Lucía Cano
Justo García
Oct
29
Categoría: veo
Etiquetas: libros
1 comentario
Esta atrevida edición de una obra de César Vallejo que desconocía me la mandó escaneada mi amigo Jorge García.
Oct
29

Estado de excepción económico por ULRICH BECK. EL PAIS | Opinión – 29-10-2008
Oct
28
Categoría: veo
Etiquetas: dibujo
1 comentario

Mi amigo Medina lleva una buena temporada haciendo un trabajo sólido en el periódico Público. Su viñeta diaria puede ser vista aquí.
Oct
26


Dibujos que hago por Madrid: estos dos, garrapateados con diferentes técnicas este verano pasado en la Cuesta de Moyano. El de arriba está hecho con acuarelas de pastillas (Schmincke) y el de abajo, más luminoso, con acuarelas líquidas (Vallejo).
Oct
25
Mi amigo el Señor García está haciendo unas ilustraciones para el diario Público. Bienvenido al mundo de la prensa y que sea para muchos años.
Oct
24

William Steig pasó a la historia por ser el creador de “Shrek”, pero mis favoritos son otros libros suyos. El dibujo de arriba está extraído de “Our miserable life” una recopilación de trabajos aparecidos en New Yorker (Farrar, Strauss & Giroux, 1990)
Oct
23



Algunos conciertos recientes: de arriba abajo el divertido grupo No Reply en la plaza de Cabestreros, el grupo de músicos de “la casa” del Café Mercedes de Valencia y un grupo de chavales ¿sin nombre? por la calle en esa misma ciudad.,
Oct
22

Con este dibujo de Esperanza Aguirre estrené hoy hace un año una nueva etapa en mis colaboraciones con el rediseñado diario El País. Cien dibujos más tarde, el resultado puede verse aquí.
Oct
21





En el edificio madrileño de Herzog&DeMeuron que alberga las salas de exposiciones de la Caixa puede verse una exposición llamada “príncipes etruscos” que complementa la que pudimos ver hace bien poco en el Museo Arqueológico. ¿cuál es la relación, si es que la hay, crisis/fascinación por lo etrusco?
Los tres primeros dibujos son míos, el resto, de Antonia Santolaya.
Oct
20

Ya ha aparecido el número 2 de la revista Bloc, que incluye portada mía y un artículo muy bonito de Gustavo Martín Garzo sobre mis libretas de viajes.
He hablado con anterioridad de esta revista y sabéis que sólo puede conseguirse por suscripción, pero me han dicho que hay algunos ejemplares a la venta en Panta Rei. A por ellos.
Oct
19

Varios ilustradores callejeros iremos enseñando visiones de las ciudades donde vivimos en un blog colectivo con extensión en Flickr, llamado URBAN SKETCHERS. La fecha de inauguración es el próximo 1 de noviembre, pero ya hay colgados algunos perfiles de los colaboradores.
ACTUALIZACION febrero 2010: abandono el blog colectivo Urbansketchers desencantado con la dirección del grupo. Creo en un internet altruísta y generoso y me temo que Urbansketchers se ha convertido en algo parecido a un timo piramidal en el que los de abajo trabajan para que los de arriba se aprovechen.
Oct
18
Categoría: voy
Etiquetas: dibujo, expo
1 comentario

Los amigos de la galería Pelayo 47 (situada en esa calle y ese número de Madrid) expone estos días una serie de dibujos de El Roto que conviene mirar antes de comer: pueden cortar la digestión.
Para lectores de fuera de España o poco informados: El Roto publica sus viñetas diariamente en el periódico EL PAIS y pueden verse en este sitio.
Oct
17




Tampoco Oporto se salva de las fauces siempre ansiosas de los especuladores inmobiliarios. El precioso Mercado de Bolhão, situado en una zona “golosa” de un centro que se ha ido desplazando, está amenazado de recalificación, derribo y reconversión a zona residencial de lujo. Lo de siempre, vamos.
Antes de que esa aún evitable catástrofe ocurra, dejo aquí un dibujo de sus escaleras y, como dicen los políticos, el testimonio de “mi más enérgica repulsa”.
El primer dibujo es mío, el segundo, de Antonia Santolaya.
Algunas fotos de Oporto, aquí. Otras del variado diseño gráfico que puede verse por la calle, aquí.
La página de la Plataforma Cívica para salvar el Mercado es ésta. Boa sorte, amigos.
Oct
16
Categoría: hago
Etiquetas: el país
2 comentarios

Barcelona, capital euromediterránea por SAMI NAÏR. EL PAIS | Opinión – 16-10-2008
Oct
15

Activos tóxicos en la sanidad madrileña por JOSÉ RAMÓN REPULLO. EL PAIS | Opinión – 15-10-2008
Oct
14

El crecimiento de los damnificados reales por ANTONIO GUTIÉRREZ VEGARA. EL PAIS | Opinión – 14-10-2008
Oct
13

Mi amigo Danny Gregory me anuncia que la aparición de su nuevo libro, “An illustrated life”, es inminente. Soy uno de los autores que aparecen en esta recopilación y, aunque no figuro entre los entrevistados, podéis oir unos interesantes podcasts (en inglés) con los otros autores aquí.
El libro estará disponible en Amazon y nuestras librerías de costumbre (en Panta Rei de Madrid vi algunos ejemplares de su libro anterior) a mediados de noviembre, a punto para los regalos de Navidad.
Oct
12
Oct
11


El pasado dia 4 tuve el gran honor de participar en una sesión del mítico Lab-Oú (Laboratorio Galego de BD Experimental) junto a un buen número de excelentes autores: Brais Rodríguez, David Rubín, Miguel Porto, Roque Romero, Diego Blanco, Hugo Covelo, Bernal Prieto, Sergio Covelo, Rachel Deville y Antonia Santolaya, gente casi toda ella relacionada con el colectivo Polaqia. Teniendo en cuenta la resaca, los resultados no fueron todo lo terribles que nos temíamos antes de empezar a emborronar. Los resultados, próximamente en su blog.