[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qiN071GTqBE[/youtube]
“No soy de un pueblo de bueyes”. Acción reciente del incansable Antonio Gómez.
Una entrevista reciente, aquí.
Categoría: veo
Etiquetas: cine
1 comentario
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=qiN071GTqBE[/youtube]
“No soy de un pueblo de bueyes”. Acción reciente del incansable Antonio Gómez.
Una entrevista reciente, aquí.
Categoría: hago
Etiquetas: cuadernos, extremadura
1 comentario
Categoría: veo
Etiquetas: cuadernos, música
2 comentarios
Me gustó escuchar a Louis Sclavis el otro día en el auditorio del Reina Sofía. Desde la primera fila hice estos dibujillos.
Categoría: hago
Etiquetas: libros, viaje
3 comentarios
Llega una nueva adición a mi adicción a los libros sobre cuadernos de viaje: “The Mediterranean Shore” del gran Paul Hogarth. Me lo miro mientras pienso en el próximo verano.
Categoría: hago
Etiquetas: el país, españa
Escribe un comentario
Categoría: leo
Etiquetas: españa, politica
Escribe un comentario
Querido (INDESCIFRABLE):
espero que, con la ayuda de Cristóbal Cáliz, deis cumplimiento a las siguientes instrucciones:
-Avisar a la mañana temprano a mi cuñado Marcelo Bermejo que vive en el Pasaje Montesa Nº6 1º Dcha. Trabaja en la tienda de ultramarinos de Don Hipólito Garcia, calle Torrijos Nº5, teléfono 50.404. Que avise inmediatamente a Emilio por si pueden conseguir en Auditoria que les entreguen mi cuerpo, pues pienso que será un consuelo para mi familia saber donde estoy.
-Recoger mis cosas en la galería, empaquetar fotos, cartas y papeles para que nada se extravíe. Digo a mi cuñada que recoja un libro de inglés y un diccionario que usa Marín Bonilla. Siento el quitárselos, pero son dos libros que me han acompañado en el cautiverio y es el único recuerdo que puedo dejar a los míos. A ti te dejo mi lápiz -¡pobre cosa!- pero que ha servido para escribir los trabajos y traducciones con que me he entretenido desde el día de mi detención. Si algo más te gusta entre mis cosas, te lo regalo también. Entre mis libros de inglés hay una gramática negra que es de Cerrilla. Celda 28. Galería 6ª y dos de Lafuente. Se los devolvéis y dadles un abrazo de despedida. Tiene otra Roquero que es mía. Si le sirve, que se la quede como recuerdo.
-Dejamos aquí bastante fruta. Repartirla entre los más necesitados de la Galería 3ª. El chocolate y el queso que había en mi cesta se lo dais a los dos abuelos que hay en la 4ª Sala de la 3ª Galería.
Despide a (INDESCIFRABLE) con un abrazo, saludos a Rodríguez Vega y Ramón Díaz Hervás, Maltrana y tantos otros. Diles a los campesinos que pregunten por mí que les dedico un recuerdo y vosotros, todos los que podáis seguir viviendo, ¡Adelante!
Ricardo Zabalza
Nota-Adjuntas van unas cartas para que se las mandéis también a mi cuñada –son tres- y una hoja adjunta para Miguel Olay y un lápiz, un peine y los lentes.
Porlier 24-Febrero-1940
Un interesante artículo de Felipe Hernández Cava sobre esta carta y su autor, aquí.
Categoría: veo
Etiquetas: animación, politica
Escribe un comentario
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=JzAJCLCofRU&feature=player_embedded[/youtube]
“Pecios” se titula la serie de videos que El Cubri, Felipe Hernández Cava y Pedro Arjona, publican con regularidad en un blog que se aloja en el interesante proyecto fronterad.
Categoría: hago
Etiquetas: africa, cuadernos
4 comentarios
Por fin he preparado una pequeña película con la libreta que hice en Argelia. No están todas las páginas, unas 300, pero creo que da bien la sensación de lo que me traje entre manos.
Categoría: hago
Etiquetas: acuarela, africa
5 comentarios
Por fin he terminado de escanear las acuarelas que hice durante el último viaje a Argelia. Son de tamaño aproximado 70×25 cms. y podéis verlas clicando aquí.
También he actualizado con algunas fotos nuevas los álbumes de arquitectura y diseño gráfico argelino.
Categoría: veo
Etiquetas: dibujo, libros
1 comentario
La editorial Rey Lear acaba de publicar un precioso y recomendable libro titulado La mujer y el vampiro que reúne poemas de Luis Alberto de Cuenca y dibujos del gran Manuel Alcorlo, que nos enseña con cada nuevo trabajo que una línea puede tener vida.
A por él.
Categoría: veo
Etiquetas: citas, expo
3 comentarios
Mi amigo Javier inaugura esta tarde la galería que abre Carmen de Müller en Mérida. Me perderé las cañas, así es que desde aquí mando un abrazo.
Categoría: hago
Etiquetas: economía, el país
Escribe un comentario
Categoría: voy
Etiquetas: citas, música
2 comentarios
Categoría: veo
Etiquetas: citas, expo
Escribe un comentario
Mi buen amigo e interesante artista Franco Lancio ha inaugurado en la via s. giovanni maggiore pignatelli 1b de Nápoles una exposición llamada “dacosanascecosa”. Pena no poder escaparme, Franco. Más información, aquí.
Categoría: hago
Etiquetas: africa, historieta
1 comentario
Esta es la historieta que he incluído en el libro 21 relatos por la educación, que publica Editorial SM, ha sido coordinado por Fernando Marías y Silvia Pérez Trejo y cuenta con la colaboración de : Ana Alcolea, Blanca Álvarez, Fina Casalderrey, Federico Delicado, Agustín Fernández Paz, Carlo Frabetti, Espido Freire, Joan Manuel Gisbert, Ricardo Gómez, Ángeles González-Sinde, Belén Gopegui, Cristina Macía, María Menéndez-Ponte, Ricardo Menéndez Salmón, Gonzalo Moure, Vicente Muñoz Puelles, Claudia Ranucci, Care Santos, Tàssies y Antonio Ventura.
Categoría: veo
Etiquetas: cine, dibujo
Escribe un comentario
Mañana a las ocho estaré presentando “La casa de cristal”, de la que fue corresponsal de Reuters en La Habana, Isabel García-Zarza, en la librería Los portadores de sueños de Zaragoza. C/Jerónimo Blancas, 4.
Edita Rey Lear.
Categoría: voy
Etiquetas: citas, libros
1 comentario
Mi amigo Emil Markov presentará su último libro “365 trucos para sobrevivir sin llamar a mamá”, en la librería Panta Rhei en la c/Hernán Cortés, 7, el miércoles 28 de Abril, a las 19:30 horas.
El blog del libro, aquí.
Categoría: hago
Etiquetas: el país, españa, politica
Escribe un comentario
Categoría: veo
Etiquetas: dibujo
1 comentario
El dibujante de El Heraldo de Aragón, Jose Luis Cano, expone hasta el 14 de mayo retratos de mujeres en en la sala Juana Francés de la Casa de la Mujer (C/ D. Juan de Aragón, 2)