Esta noche hay jarana con los amigos de Visual. Todos pallá a escuchar a Sistema de monos!



Mi amigo Alfredo ha expuesto los dibujos que hizo hace diez años durante su peregrinación a Santiago en el Museo de las Peregrinaciones de esa ciudad. Las imágenes de arriba son del fastuoso catálogo que se ha editado para la ocasión.

En esta página, algunos dibujos de su libro Moscú-NuevaYork.



Israel, un error ya consumado por SALVADOR PÁNIKER



eina

Categoría: hago Etiquetas: ,
1 comentario

Mañana a las 5 estaré en Barcelona dando una charla sobre mis cuadernos a los alumnos de un curso de posgrado de ilustración de la Escuela Eina.



tipasa

Categoría: hago Etiquetas: ,
3 comentarios

Bloqueado en Argelia por culpa de la famosa nube toxica. Imagino que hay sitios mucho peores donde quedarse tirado…



argelia

Categoría: leo Etiquetas: ,
1 comentario

He releido estos días el magnífico libro que García, Cava y Usero dedicaron a Argelia y me han entrado unas ganas enormes de escribir algo sobre lo que ha sucedido en el país después de que ellos detuvieron su narración.



BONITAS HISTORIAS QUE VIENEN DEL PASADO: TOMÁS WONG.

Me hubiera gustado ir en todos los barcos que cargué, todos los barcos cuyos pasajeros ayudé a descender, llevando las maletas cubiertas de etiquetas de colores de hoteles, aduanas, líneas férreas. Me hubiera gustado abordar esas moles blancas y relucientes en el sol y partir.
Yo no soy de aquí. No soy de esta tierra donde he nacido; y en la vida se aprende, aprende el que quiere aprender, que nadie es de donde nació, de donde lo criaron. Que nadie es de ningún lado. Algunos tratan de mantener la ficción y se hacen de nostalgias, de posesiones, de himnos y banderas. Todos pertenecemos a los lugares donde no hemos estado antes. Si hay nostalgia, es de las cosas que nunca vimos, de las mujeres con las que no hemos dormido y soñado y de los amigos que aún no hemos tenido, los libros sin leer, las comidas humeantes en la olla aún no probadas. Ésa es la verdadera y única nostalgia. 
También se aprende que en algún momento el camino se equivocó, y que las cosas no tendrían que ser así. Nadie tendría que comer arroz con gorgojos y maíz casi podrido en los campos petroleros, pagando el triple de lo que cuesta porque las tiendas las manejan las compañías; nadie tendría que luchar en medio de las lluvias para cerrar las válvulas del pozo siete; chapotear en la selva con las tuberías, perforar en pantanos, dinamitar, dormir en el suelo húmedo, ganar una miseria mientras el capataz come jamón y mantequilla sacados de dos latas de conserva que nosotros transportamos hasta allí; y el patrón, mucho más lejos de nosotros todavía, duerme en una cama sin sabernos, sin reconocernos como la fuente de su placer y su poder, sin adivinarnos como las hormigas que empujan con los hombros la subida de sus acciones bancarias en la bolsa de Nueva York. 
Por eso no quiero subir a esos barcos blancos y resplandecientes, poque tendría que pagar mis sueños trabajando once horas diarias de camarero, puliendo los bruñidos pasamanos de bronce, sudando en el vapor de las cocinas. Por eso los barcos están lejos, y yo los veo llegar e irse de todos los puertos, de todos los ensueños, de todas las nostalgias.

Paco Ignacio Taibo II.  “Sombra de la sombra”



Parte baja de la bonita Rue Victor Hugo y vista rápida desde las escaleras de la inevitable Grande Poste.



chispea

Categoría: hago Etiquetas: ,
2 comentarios

Desde la terraza del Tantonville, protegido de la lluvia.



oremus

Categoría: hago Etiquetas: , ,
Escribe un comentario

Una vista de la muestra de mis acuarelas que se inauguró ayer en la capilla/sala de exposiciones del Instituto Cervantes de Argel.



Nueva produccion argelina.



boom

Categoría: voy Etiquetas: , ,
1 comentario



En Zaragoza están que no paran: a las Jornadas de Diseño que organiza del 13 al 15 de abril la Escuela Superior de Diseño, se suma el 16 la presentación del libro-abecedario “27 palabricas” en la la Escuela de Arte de Zaragoza.



Europa-Turquía: ¿el fin de las ilusiones? por SAMI NAÏR



El Instituto Cervantes de Argel expondrá algunas de las acuarelas que hice en Argelia el pasado mes de noviembre. Estáis todos invitados.
Todas las acuarelas pueden verse aquí y la libreta aquí. Una reseña en el periódico argelino Liberté, aquí.



Sangre, sudor y lágrimas en Reino Unido por LUIS GARICANO Y JOHN VAN REENEN



El e-nacionalismo alemán por ULRICH BECK



El pasado dia 7 estuve en las entrañas del monstruo, la sede de la SGAE, escuchando una entusiasta conferencia de mi amigo Severino Pallaruelo sobre el Románico y Mudéjar en Aragón. Este hombre inquieto debería trabajar como relaciones públicas de esa para mi desconocida parte de España.



Frankenstein ‘versus’ el embalsamador por JUAN MIGUEL HERNÁNDEZ LEÓN



ABCdario

Categoría: voy Etiquetas: ,
Escribe un comentario

Antonio Ventura y Noemí Villamuza presentarán este jueves a las 19,30 un libro que han hecho a medias y ha publicado la editorial Nórdica. Será en la librería Panta Rhei (calle Hernán Cortés, 7) de Madrid.