El Salvador, 30 años de penosa impunidad por PRUDENCIO GARCÍA



más cafés

Categoría: hago Etiquetas: ,
2 comentarios







Otros trabajos suyos, aquí.



kahn/2

Categoría: veo Etiquetas: ,
1 comentario

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=jOcHJxgq9nA[/youtube]

A raíz de una entrada reciente sobre dibujos de arquitectos que ilustré con un apunte de Louis I. Kahn, mi amigo Franco me recomendó ver el documental “My architect” que realizó su hijo. Lo hice y allí tuve el gusto de encontrar algunos de los dibujos que hizo en sus viajes iniciáticos. Aquí os dejo algunos para que comprobéis el buen ojo de este hombre, del que podéis ver algún dibujo más aquí.



lata

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

Lata es el seudónimo de Francisco Labarta (1883-1963) un catalán discípulo de Anglada Camarasa que colaboró en la revista satírica Papitu desde 1908, año de su fundación. Arriba pongo algunas muestras de su buen hacer.
(Gracias, Pepe)



quijote

Categoría: hago Etiquetas:
Escribe un comentario

El Quijote quiere ser tu amigo en Facebook por TOMMASO KOCH



pin ups

Categoría: veo Etiquetas:
Escribe un comentario

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=sV5MWZTQDDE&feature=player_embedded[/youtube]

Fernando Vicente acaba de publicar un nuevo libro con sus famosas pin ups. Edita en USA Brandstudio. ¡A por él!



La destrucción de las playas españolas, por MIGUEL A. LOSADA



klimt

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

Me gustan más los dibujos de Klimt que sus cuadros.



El agosto griego por JAVIER VALENZUELA



pimiento verde

Categoría: hago, voy Etiquetas: ,
1 comentario

La especialidad de “El pimiento verde” son los corazones de alcachofas. Como me gustaron mucho les hago aquí un poco de publicidad.



Mi amigo Jorge Arranz estuvo en Logroño y recogió los dibujos que allí hizo en este librito que publicó Mamagraf.



Ya hablé aquí y aquí con anterioridad de Herbert Pothorn, pero he conseguido un nuevo libro ilustrado por él y no me resisto a enseñar algunas de sus páginas.



realidad aumentada

Categoría: hago Etiquetas:
1 comentario

Pistas para viajeros del futuro, en El País Tentaciones.



1000

Categoría: hago Etiquetas: , ,
29 comentarios

Este blog nació cuando el hospedaje donde alojaba mi blog anterior (daré el nombre de causante del desastre: www.dhost.com, un sitio poco recomendable) lo borró sin aviso previo. Un par de años de entradas sobre ilustración desapareció de golpe. Tras unos dias de reflexión decidí, cual Sísifo, recuperar lo poco que pude salvar de allí y comenzar un nuevo blog que alcanza hoy la entrada número 1000.

Como sabéis los habituales, me dedico aquí a escribir una entrada diaria sobre temas relacionados con la ilustración. Mi propio trabajo para el periódico El País y los cuadernos, propios y ajenos, como los que muestro aquí arriba, son las categorías con más número de entradas pero mantengo otras sobre fotografía, arquitectura, exposiciones que visito o convocatorias culturales.

Hasta hoy he recibido 201,842 visitas. A todos, gracias por vuestra paciencia.



picó

Categoría: veo Etiquetas: ,
Escribe un comentario

José Picó fue un atareado dibujante al que nunca faltó trabajo. Desde el año 1925 fue colaborando en un sinfin de publicaciones  importantes entre las que se cuentan ABC, Blanco y Negro o La Codorniz. En Madrid, el Museo de la Ciudad le dedica hasta el próximo 10 de octubre una completa exposición que recoge unas doscientas obras y que no deja por repasar ninguna de sus múltiples actividades. Una visita obligada para entender de dónde venimos.



De Kabul a Ítaca por GABRIEL REYES



Victor A. Lundy se fue a  la guerra con cuadernos y lápices. Lo que de allí se trajo puede verse aquí.

(Gracias, Yaku)



Hace algunos días encontré este anuncio a página en El País. Firma ViaT, que no se quienes son aunque imagino que se dedican al bonito mundo del tráfico. El torpe y poco imaginativo dibujo que “ilustra” su anuncio me recordó algo. Al rato caí en la cuenta de que Nadia Zorzin, de quien pongo algo más arriba para que no tengáis que mirar en su recomendable blog, lleva años hacendo dibujos sin levantar el boli del papel. ¿Estaremos condenados a vivir por siempre con publicitarios desvergonzados? Si querían un dibujo con su estilo ¿por qué no se lo encargaron?