blu

Categoría: veo Etiquetas: ,
1 comentario

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=uad17d5hR5s&NR=1[/youtube]



kahn

Categoría: veo Etiquetas: ,
1 comentario

Buscando referencias para un reciente post sobre Le Corbusier aterricé en el blog de Martín Lisnovsky, un arquitecto argentino con buen gusto que dedica una categoría a enseñar y analizar “Croquis de maestros”, los dibujos con los que los arquitectos que tenían la suerte de saber dibujar definían el objeto de su profesión. También Lisnovsky añora los tiempos de antes del Autocad en los que el dibujo se enseñaba en las facultades de arquitectura.

Ilustro esta entrada con uno de los maravillosos dibujos de Louis I. Kahn, uno que sabía que el rigor no está reñido con la libertad.



Algunas de las personas con las que compartí dias en Provenza.

Más información, aquí.



El nuevo ecosistema de la información por DIEGO BEAS



guy delisle

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

No me gustan mucho los libros de Guy Delisle, pero en su página he encontrado unas imágenes de sus cuadernos de viaje que me han dejado un buen sabor de boca. Espero que en algún momento puedan ser publicados.



kanak

Categoría: veo Etiquetas:
Escribe un comentario

Los bambús dibujados por los kanak de Nueva Caledonia me dejaron impresionado. Cuando construyen una narración secuancial me recuerdan historietas, cuando están solos me traen a la cabeza los dibujos Warli de India.

(Gracias, Carmen)



Vuelvo a Le Corbusier, de quien he hablado recientemente aquí, para dejaros una imagenes de dos de sus cuadernos: el que usó durante su proyecto de Ronchamp y, abajo, la cubierta del último que dibujó.

Aquí, un artículo de John Berger sobre su muerte. Aquí, los dibujos que el maestro hacía durante sus visitas a burdeles.



plein air/3

Categoría: hago Etiquetas: ,
1 comentario

Estos son algunos de los trabajos que hicieron los alumnos del curso “Plein Air” que la Fundación 3 Culturas organizó en Provenza.

Nota a los autores: he olvidado algunos de los nombres de quienes han perpetrado las imágenes de más arriba. Si alguno de vosotros ve este blog y le apetece aparecer con nombre y apellido, que deje un comentario o me mande un mensaje.

Otras entradas relacionadas con este curso, aquí y aquí.



Frederic Rébéna ha ilustrado para la Fundación Le Corbusier un libro escrito por Jean Marc Thévenet sobre la vida del arquitecto . Selecciono aquí arriba la parte que corresponde a la inauguración de Cité Radieuse de Marsella, de cuya visita guardo tan buen recuerdo.

Más información sobre los proyectos Unité d´Habitation, aquí.



África: medio siglo de frustración por DONATO NDONGO-BIDYOGO



Cuando la política teme al intruso por JAVIER CALVO



metropoli

Categoría: voy Etiquetas:
2 comentarios


ACTUALIZACION 27-7-10
Allí estuve:



provenza

Categoría: hago Etiquetas: ,
5 comentarios

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=1oNBj4LkzTo[/youtube]

Estos son los dibujos que me dio tiempo a hacer mientras enseñaba en el curso Plein Air del que he ido hablando aquí y aquí.



Energía: nuevos objetivos, ¿viejo modelo? por ERIC SUÑOL



Apuntes sobre Cataluña y España, por CARME CHACÓN Y FELIPE GONZÁLEZ



plein air/2

Categoría: hago, voy Etiquetas: ,
2 comentarios

A mitad de camino del curso de dibujo que he impartido recientemente en Provenza hicimos un alto para evaluar los resultados hasta el momento. Las fotos de arriba muestran parte de la producción y la tensión vivida cuando les pedí que trabajasen más y con más concentración. Nada me irrita más que un vago con talento.



josé bort

Categoría: veo Etiquetas: ,
1 comentario

He conseguido un nuevo libro ilustrado por el gran José Bort, de quien ya enseñé algo aquí.

ACTUALIZACION 26-10-10: Aquí podéis ver un blog dedicado a sus carátulas de discos. (Gracias, acumulador)



bombín

Categoría: leo Etiquetas:
1 comentario

El escritor y periodista malagueño Alfonso Vázquez ha obtenido con Viena a sus pies el III Premio Bombín de Novela Corta de Humor, convocado en homenaje al humorista José Luis Coll y dotado con 5.555,55 euros y un bombín de plata. La entrega tendrá lugar el próximo 14 de julio en el Parador de Cuenca en un acto presidido por el presidente de Paradores, Miguel Martínez, y el de la Diputación de Cuenca, Juan Manuel Ávila.

“Viena a sus pies”, ambientada en Corte del emperador Francisco José, ya viudo de Sissi, arranca con el extraño asesinato del podólogo del monarca, atropellado por el primer Rolls Royce que circuló por esa cuidad, robado previamente al compositor Gustav Mahler.

El jurado, reunido en el restaurante “Asador Donostiarra” de Madrid, sede de la tertulia que mantuvo hasta su muerte José Luis Coll, estuvo presidido por el ilustrador Alfredo González, y compuesto por los escritores Luis Alberto de Cuenca, José Esteban y José María Merino, el periodista y crítico literario José María Goicoechea, el director de la Feria del Libro de Madrid, Teodoro Sacristán, el presidente de la Confederación Española de Libreros, Fernando Valverde, y los editores Eduardo Riestra, de Ediciones del Viento, y Jesús Egido, de Rey Lear, sello donde será publicada la novela. “Viena a sus pies” se alzó con el premio por unanimidad.

Alfonso Vázquez, de 40 años, es licenciado en Derecho y trabaja como periodista en La Opinión de Málaga. En 2005 obtuvo el premio Jara Carrillo de cuentos por una serie de relatos que conforman la enciclopedia de un país africano que sigue sin ser localizado.

Arriba, caricatura de Coll hecha por su amigo Alfredo.

ACTUALIZACIÓN 6-9-10: Mi amigo Jose Luis me avisa de que ya está a la venta aquí.



Inestabilidad laboral contraproductiva por JOSÉ MARÍA ZUFIAUR





La amistad cívica por JOSÉ VARELA ORTEGA Y GREGORIO MARAÑÓN BERTRÁN DE LIS