Pensaba que era famosísmo, pero una reciente conversación con mi amiga Moka me descubrió que a pesar de un reciente artículo en El País Semanal, el Codex Serafinianus continúa siendo un secreto para mucha gente. Pocos han visto la lujosa (y carísima) edición de Franco María Ricci y menos aún el original del arquitecto italiano Luigi Serafini, que decidó emplear varios años durante los gloriosos 70 en terminar este ambicioso proyecto que tanto me recuerda a OPS.
He encontrado una buena selección de imágenes aquí y otra buena página aquí.
Gracias por la difusión, no sabía nada de este código. Al verlo pensé en Xul Solar y con ello en los mundos imaginarios que todo niño crea cuando se encuentra con un papel (si no tiene 5 entrenamientos por semana).
Por otro lado ¿qué cosa mejor podía hacer un arquitecto en los años 70?
Por favor, simplex!