Paso parte de la noche charlando con los chicos/as de ALIMENTACION 1. Algunos intentan dormir en la carpa más visitada del campamento. Otros pasan el tiempo jugando al trivial. Cada cual se protege del frío como puede…

Leo en un foro de la policía que ya está preparado un dispositivo de desalojo con 750 antidisturbios, a la espera de la orden “de arriba”. Esperemos que no se repita en Madrid lo de Barcelona. Los errores políticos y policiales (enlace aquí) terminan pasando factura y un desalojo violento provocaría, para empezar, una manifestación al dia siguiente. Tal vez sea la disculpa que están buscando los partidarios de la mano dura y de “la calle es mía”.  El vídeo en el que mejor veo lo que no deseo ver en la Puerta del Sol es éste.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ELF_ExZZ6LY&feature=player_embedded#at=213[/youtube]

El resto de los dibujos que voy haciendo en Sol, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, clicando en este enlace. Clica en las imágenes para ampliarlas.
+info





La acampada se reestructura: hay movimiento de cajas y carretillas de un sitio a otro. Se cierran carpas y se abren otras nuevas. Música (inteligentemente llamada “sol sostenido”) pasa a Artes, que se muda no se dónde… El núcleo duro se mantiene alrededor de la estatua, donde la Asamblea ha decidido esta noche empezar a desmontar lonas y montar estructuras estables. En las zonas habilitadas para dormir, las tiendas y sus ocupantes se protegen como pueden de la lluvia y del viento frío de estos incómodos dias. ¿Será casualidad que el mayo francés y el español se hayan celebrado en la misma época del año?

Copipego de la interesante reflexión de Iñigo Saenz de Ugarte: “Las asambleas de la acampada se centran en si la acampada debe seguir. Es un fenómeno que desgraciadamente se da con mucha frecuencia en los partidos. Terminan hablando de sus problemas y se olvidan de sus ideas.”

Me alegra comprobar que no soy el único chalado que hace dibujos en las manifestaciones y acampadas del 15M. También GustiIratxe López ,los chicos de Ultrarradio y mi amigo Sagar están dando el callo. Mirad sus dibujos clicando en los nombres.

Galería con miles de fotos de las acampadas de todo el país recopiladas por el periódico Público, aquí.

Os recuerdo que CÍRCULO VICIOSO ha preparado una serie de chapas de apoyo a los acampados. Clica aquí para verlas y hacerte con ellas!

El resto de los dibujos que voy haciendo en Sol, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, clicando en este enlace.

Clica en las imágenes, como de costumbre, para ampliarlas.
+info





retiro presentado

Categoría: hago Etiquetas: ,
1 comentario

Mañana a las 19,30 me llevaré los rotuladores de firmar libros al Museo ABC







En lugar de dibujar de noche esta vez lo hago de dia. Busco más actividad y menos gente dormitando. He pensado ir por las carpas antes de que las “reestructuren”, como decidió la Asamblea General de ayer, por si suprimen algunas como Enfermería-1 y se quedan sin salir en la foto.
Dibujo aplicadamente a la gente de Documentación, de Enfermería y de Arte. Alucino con lo chapuceros que son estos últimos. Todo vale en sus carteles. No existen conceptos como proporción, interlínea o coherencia gráfica. Me gusta mucho que sean espontáneos y bienintencionados. Una revolución con diseñadores como éstos o como éstos sería, tal vez, más comprensible y menos simpática. Parece como si el orden fuera enemigo de la creatividad.

En este enlace podéis leer un artículo que la publicado hoy el periódico digital Lainformación sobre mi cobertura dibujada de la acampada.

CÍRCULO VICIOSO ha preparado una serie de chapas de apoyo a los acampados. Clica aquí para verlas y hacerte con ellas!

El resto de los dibujos que voy haciendo en Sol, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, en este enlace. Clica en las imágenes, como de costumbre, para ampliarlas.

+info




Un grupo de unos 25 ilustradores pasó la mañana de ayer “capturando el espíritu del Rastro”a propuesta de Gusti, maestro de ceremonias de esta primera salida organizada por el Museo ABC.
Arriba, las chapas creadas por Círculo Vicioso para la ocasión, una parte de mi cuaderno y otra parte del de Antonia Santolaya. En cuanto pueda subiré fotos de los participantes y sus obras.

El próximo domingo dibujaremos El Retiro. Cualquiera que desee acompañarnos es bienvenido. Más información, en el pdf que podéis descargar aquí.



La asamblea acaba de decidir prolongar la acampada. Parecería raro aflojar ahora justo cuando los indignados franceses han vuelto a tomar la Bastilla (gracias por la noticia, Hervé). Ahora mismo hay una concentración ante la embajada francesa para protestar por la carga policial para desalojarlos.

En la carpa de Alimentación-1 Bruno y Carlos, con mentalidad práctica y ajenos a los rifirrafes asamblearios, preparan 8 kg de spaghetti con tomate para el personal. Antonia habla con un jubilado a quien no alcanza la pensión que se pasa por la acampada a comer algo.

En este enlace podéis leer un artículo que la publicado hoy La información sobre mis dibujos.

CÍRCULO VICIOSO ha preparado una serie de chapas de apoyo a los acampados. Clica aquí para verlas y hacerte con ellas!

El resto de los dibujos que voy haciendo en Sol, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, en este enlace.

Clica en las imágenes, como de costumbre, para ampliarlas.
+info






Dibujo bien acompañado por Ignacio y Gusti, que prefiere ir a Sol en lugar de bañarse en la Cibeles. En la caseta Alimentación 2 están encantados de salir en la foto. Las chicas de la asesoría legal me piden que no escriba sus nombres. No problem.

Una propina: el programa “Crónicas”, de la segunda cadena de TVE, emitirá próximamente un programa sobre la acampada de Sol donde tal vez aparezca.

El resto de los dibujos que voy haciendo en Sol, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, en este enlace. Clica en las imágenes, como de costumbre, para ampliarlas.

+info






Llueve agua en Madrid y porrazos en Barcelona. En solidaridad con los acampados de allá, desalojados bestial y temporalmente hasta el lunes con idea de hacer sitio, dicen, a los hinchas del Barça,  esta tarde se ha reunido en la Puerta del Sol más gente que nunca desde que el domingo pasado la masa de gente que acudía a diario empezó a decrecer. Estoy aburrido de tener que sufrir políticos que no merecemos: tontos, cortos de miras, irresponsables, capaces de echar gasolina al fuego y provocar una escalada de tensión donde hasta ahora solo había deseo de dialogar. Tal vez sea eso lo que persiguen: la criminalización del 15M,  un escenario familiar y controlable de contenedores quemados y palos y persecuciones por unas calles que hasta ahora solo han servido como escenario de asambleas democráticas…

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=Geg_6Xoy04s&feature=aso[/youtube]

Arriba, una muestra de la estupidez de Barcelona: policías robotizados repartiendo palos a  pacíficos ciudadanos que reciben los golpes sin devolverlos. ¿A santo de qué viene ésto? Recordemos que el artículo 21 de la Constitución reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas y que el ejercicio de este derecho no necesita autorización previa.

Una propina: He preparado una galería con 150 fotos de carteles de la Puerta del Sol. Podéis verla aquí.

El resto de los dibujos que voy haciendo en Sol, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, en este enlace. Clica en las imágenes, como de costumbre, para ampliarlas.

+info



El gran Gusti, compañero cuadernista, ha estado esta tarde en la Puerta del Sol en la manifestación de apoyo a los apaleados de la Plaza de Catalunya. Mañana a las 19hrs. dará una charla en el Museo ABC. Entrada libre. Más información en el pdf que podéis descargar aquí.



Hacia un mundo libre: del G-8 al G-20 por TIMOTHY GARTON ASH. El País 28-05-2011





Ha llovido a rachas durante la noche. La organización cortó a las 23,00 la luz en el campamento para evitar algún accidente. Lo que al principio eran sacos de dormir y tiendas se ha convertido en una miniciudad con puntos de luz, ordenadores, impresoras, escáneres y todo tipo de material eléctrico. Mal asunto para los acampados, que ven además cómo los antidisturbios han reducido distancias. Las tres furgonetas que hasta ayer estaban apostadas en la puerta de la tristemente famosa Dirección General de Seguridad (cuánto me hubiera alegrado que hubieran demolido ese edificio simbólico cuando dejó de ser sede de torturadores) se han multiplicado y ahora hay una furgoneta en cada calle que desemboca en Sol. Ayer a las 22,30, en la Asamblea, una chica les reprochaba ser los verdaderos ocupadores de la plaza, con sus barreras y sus furgonetas y su chulería.

Surgen voces críticas como ésta, muy razonable o  como ésta, más dura, que cuestionan el uso que se está dando a la energía liberada el pasado dia 15.

El resto de mis dibujos, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, en este enlace.

Clica en las imágenes, como de costumbre, para ampliarlas.

+info

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=N7P2ExRF3GQ[/youtube]

De propina, una peliculita animada (Gracias, Manuel) que expllica bastante bien la famosa crisis inmobiliaria española.



La historia de un país en 43.000 vidas, por TEREIXA CONSTENLA EL PAIS27/05/2011.





Han dejado de verse tiendas pegadas a los edificios de Sol y esta noche se han mudado todas hacia el centro, en lo que parece ser el resultado de las conversaciones con los comerciantes. En un intento de ordenar el aparente caos veo que las tiendas se amontonan en el trozo de la plaza que da a Arenal y Mayor y se deja la mitad de Alcalá y Carrera de San Jerónimo para los sacos de dormir. Veo en el rincón infantil la pizarra que les llevé ayer y reparo por primera vez en que ha crecido otra biblioteca, esta vez infantil. Leo en un cartel “Se necesitan libros”.

Abundan las sillas plegables y las colchonetas y la sensación es de más orden, dentro de la estética entre zoco, womad y mad-max que define la acampada. A las “calles” de alrededor de la estatua sólo les falta el nombre y en vista de lo peregrino de alguna discusión reciente (ver actas) no me extrañaría que surgiese alguna comisión dispuesta a bautizarlas…

“Si salen en los libros de historia será como una anécdota”, dice sobre el 15-M el director de la Real Academia de la Historia, Gonzalo Anes. “Por lo poco que les oído en televisión, denotan una formación muy deficiente y muy pocas posibilidades de entender el mundo”. Me comenta mi amigo Manuel, historiador con luces, que habrá que recordar a este señor que la función del historiador es la de analizar el pasado y no la de hacer previsiones de nigromante sobre un futuro que es incapaz de entrever una persona que no comprende el presente.

Aquí, un artículo sobre el 15M que suscribo.

Y aún hay más: acaba de salir EL ESTAFADOR especial #spanishrevolution. ¡En cuatro partes, oiga, y con colaboración de quien les escribe!

El resto de mis dibujos, ordenados cronológicamente desde la manifestación del 15M, en este enlace.

Clica en las imágenes, como de costumbre, para ampliarlas.

+info



l Congreso del PCC y la economía cubana ,por Carmelo Mesa-Lago






La acampada mantiene su tamaño y a esta hora la gente descansa y habla en voz baja. A pesar de haber llegado a un acuerdo con algunos de los comerciantes de la zona para retirar los carteles de sus fachadas la densidad del manifiesto colectivo que conforman sigue siendo abrumadora. No me canso de leer los mensajes de los acampados. Puede que la gráfica sea peor que la del Mayo del 68 (ver aquí), pero me da que las frases de Sol tienen mucha más gracia.

+info en la web de los acampados, en este blog, este otro blog, su facebook y los twitter etiquetados con #nonosvamos, con #acampadasol y con #tomalaplaza

El resto de mis dibujos, ordenados cronológicamente, en este enlace.

Clica en las imágenes para leer con más comodidad.



TED/2

Categoría: hago Etiquetas: ,
Escribe un comentario





Dia ajetreado y poco revolucionario. Esta mañana estuve en el antiguo Museo de Arte Contemporáneo escuchando las charlas TED. Por la tarde tocó dibujo: Plantu, humorista de Le Monde, hablaba junto a mi amigo Kap y Chicotriste en el Instituto Francés, donde inauguraba esta exposición.

Clica en las imágenes para ampliar





La cosecha de hoy es magra porque he tenido un dia muy liado. Aún así he tenido tiempo de hacer estos dibujillos, dos mudanzas de pertrechos con destino a la acampada y aún me ha dado para ser testigo de como desaparecían todos los carteles del edificio de Tio Pepe salvo el que anuncia la constructora que lo mangonea (que apareció por arte de magia el segundo dia de acampada para aprovechar segundos gratis en TV). En cuanto los obreros se despistaron alguien subió e inauguró la fachada 2.0 con un poco esperanzador: “Feliz 1984”

+info en la web de los acampados, en este blog, este otro blog, su facebook y los twitter etiquetados con #nonosvamos, con #acampadasol y con #tomalaplaza

El resto de mis dibujos, ordenados cronológicamente, en este enlace.

Clica en las imágenes para leer con más comodidad.



Saltaron chispas en esta sesión de dibujo en la que participé hace poco…



nmigración: España sale ganando por MARÍA BRUQUETAS Y FRANCISCO JAVIER MORENO. El País. 23-05-2011