He subido aquí alguna de las fotos que hice en el muy soez Carnaval de Bosa. Creo que se explican solas.
Feb
9
Feb
8
Recién llegado del fantástico y extrañísimo Carnaval de Bosa. El martes me pareció estar en una de las pinturas negras de Goya. Esta doble página de aquí arriba prometí subirla a mis amigas Daniela y Fátima, que estaban sentadas en una fuente viendo pasar la vida.
Feb
7
Palabros logudoreses parecidos al castellano: cunbidar, arrimarsi, paperi, codare, mesa, falda, lástima, avvardente, valente, zurra, orinale, nadar, manta, intender, cumprender, verano, sarruinar, ventana, cállate, aposento, cofaina.
Esta casa de aquí arriba es la más bonita de las tres que están en la orilla de allá de la desembocadura del Río Temo.
Feb
6
Feb
5
“Bosa fiagosa”, dice un refrán inventado por los del pueblo de al lado a cuenta de las curtidurías que antaño daban a Bosa una particular peste.
Feb
4
-Sai come fanno a Bosa?
-Cuando piove lasciano piovere
¿Son indolentes los sardos? ¿resignados?
Feb
3
Feb
2
Feb
1
“Salude, vida e trigu” (brindis sardo). Arriba, dos casas de la echada a perder Bosa Marina.
Jan
30
robert capa
Categoría: veo
Etiquetas: fotografía
Escribe un comentario
Leo en Microsiervos el afortunado hallazgo de unos negativos perdidos de Robert Capa. Curiosa coincidencia, cuando precisamente el otro día escribía aquí mismo algo sobre los años que el archivo de Centelles pasó oculto en un pajar.
Puede verse aquí una de las cajas de negativos a bastante buena resolución, aquí un bonito artículo en castellano de Juan Villoro y aquí uno en inglés.
¿Estará en una de estas tres cajas el negativo de la archifamosa foto del miliciano?
Jan
29
la cuarta página/14
Categoría: hago
Etiquetas: el país, españa
Escribe un comentario
Jan
29
exposición 4(•J•)s
Categoría: hago, voy
Etiquetas: expo
11 comentarios
El artista conocido como 4(•J•)s expondrá las viñetas semanales que ha venido realizando para el periódico VOZ EMERITA en la sala de la Escuela de Arte de Mérida. Inauguración, este miércoles, 30. Clausura allá por el día 15 de marzo, cuando vaya de nuevo para allá a darles una charla sobre ilustración a los alumnos del centro. Estáis todos invitados a cualquiera de los dos actos.
Jan
28
la cuarta página/13
Categoría: hago
Etiquetas: el país
1 comentario
Jan
27
centelles
Categoría: veo
Etiquetas: cuadernos ajenos, expo, fotografía
2 comentarios
Aquí arriba, su diario durante los meses que pasó en el Campo de Concentración francés de Bram.
Centelles sale de Bram camino de un trabajo en un laboratorio fotográfico de Carcassonne. En las maletas llevaba su archivo fotográfico, que pasó 37 años escondido en el pajar de la casa donde se alojó.
Ha terminado la gran exposición sobre Agustí Centelles que hemos podido ver en el Conde Duque de Madrid y ya he visto anunciada una próxima muestra sobre Josep Renau. No me extraña que por guiños así los chicos del PP no quieran ver a Gallardón ni en pintura.
Algunas de las fotos que pongo más arriba (y muchas más) pueden verse en un magnífico blog dedicado a Centelles.
Jan
26
la cuarta página/12
Categoría: hago
Etiquetas: el país
Escribe un comentario
Jan
25
fotografía y dibujo/1
Categoría: hago
Etiquetas: cuadernos, dibujo, fotografía, viaje
3 comentarios
En el sketchcrawl del año pasado en Nápoles hice una foto y un dibujo del “Julie”. Lo de hacer fotografías estenopeicas fue una buena iniciativa de la Asociación Artenope. Me gusta eso de comparar fotos y dibujos para comprobar que mis ojos no ven lo mismo que una máquina.
Jan
24
antonio ventura
Categoría: voy
Etiquetas: expo
Escribe un comentario
Antonio Ventura inaugura una exposición el miércoles 30 de enero, a las 8, en el Centro de Arte Moderno de la Calle Gobernador, 25 de Madrid.
Jan
23
café, copa y puro
Categoría: hago
Etiquetas: cuadernos, el país
3 comentarios
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=ylx7OuXzSEg[/youtube]
Esta libreta originó un libro que publicó El País en el año 2000 como regalo-suplemento de un Anuario de los Vinos que también ilustré yo.
Jan
22
la cuarta página/11
Categoría: hago
Etiquetas: economía, el país
1 comentario
Jan
20
dibujo
Categoría: leo
Etiquetas: dibujo
2 comentarios
“Aprendemos en el arte del dibujo lecciones valiosas para otros campos de la vida, no sólo el de la experiencia estética.”
Así comienza un artículo de Antonio Muñoz Molina sobre la exposición de dibujos que todavía puede verse en el Museo Thyssen de Madrid (flojísima, se ve que Abelló ha ido comprando sólo nombres y de la marabunta de rayas que rellena las paredes sólo llegan a gustarme una cosa de Degas y otra de Schiele)
El resto del artículo, lleno de buenas ideas sobre el dibujo, puede leerse aquí.