May
	21
	
	.
Pablo Gallo ha realizado una serie de 69 ilustraciones circulares a las que han puesto texto 69 escritores. Me gusta este ejercicio tan poco habitual en el que las palabras siguen a las imágenes y no al revés, como suele suceder.
El tÃtulo es “El libro del voyeur” y el culpable de que los disfrutemos, la muy seria y recomendable editorial “Ediciones del viento“. También en la periferia se edita con buen gusto.
Lo leà en el recomendable blog de Antón Castro.
 
	
	
	
May
	20
	
	

Mi amigo Lluïsot viajó un montón de veces a India, trabajó en una leproserÃa de Calcuta y se trajo una buena colección de retratos. Estos de aquà arriba son del catálogo de una exposición que hizo con ellos en Alemania.
 
	
	
	
May
	17
	
	
	 Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo, expo
Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo, expo
	  4 comentarios
  4 comentarios	 	 
	 
	
 Loustal estará firmando ejemplares el 18 de mayo a las 19,30 en la extensa y muy recomendable exposición que puede verse hasta el dia 21 en el Instituto Francés de Madrid.
 
	
	
	
May
	1
	
	
La editorial Rey Lear acaba de publicar un precioso y recomendable libro titulado La mujer y el vampiro que reúne poemas de Luis Alberto de Cuenca y dibujos del gran Manuel Alcorlo, que nos enseña con cada nuevo trabajo que una lÃnea puede tener vida.
A por él.
 
	
	
	
Apr
	27
	
	
	
	
Apr
	24
	
	
	 Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo
Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo
	  1 comentario
  1 comentario	 	 
	 
	
El dibujante de El Heraldo de Aragón, Jose Luis Cano, expone hasta el 14 de mayo retratos de mujeres en en la sala Juana Francés de la Casa de la Mujer (C/ D. Juan de Aragón, 2)
 
	
	
	
Apr
	22
	
	
Mi amigo Alfredo ha expuesto los dibujos que hizo hace diez años durante su peregrinación a Santiago en el Museo de las Peregrinaciones de esa ciudad. Las imágenes de arriba son del fastuoso catálogo que se ha editado para la ocasión.
En esta página, algunos dibujos de su libro Moscú-NuevaYork.
 
	
	
	
Mar
	25
	
	
El gran Manuel Alcorlo inaugurará este sábado 27 a las 12,30 en la galerÃa Nolde de Navacerrada una muestra de sus dibujos más recientes. Una buena excusa para subir a la Sierra y aprovechar el recién estrenado buen tiempo.
Una entrevista por Umbral, aquÃ.
 
	
	
	
Mar
	22
	
	
	 Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo
Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo
	  2 comentarios
  2 comentarios	 	 
	 
	
CIENCIA Y SUGERENCIA: una experiencia en común es un lugar donde investigadores de todas las áreas del saber pueden contribuir con sus imágenes cientÃficas  para que sirvan de sugerencia  a artistas y aficionados, mayores y pequeños, quienes podrán aportar su obra en forma de diseño, dibujo, fotografÃa, poesÃa…
Puedes participar desde ya mismo. Los premios molan.
 
	
	
	
Mar
	1
	
	



De arriba abajo dibujos de Enrique Flores, Antonia Santolaya, Alfredo y Jorge Arranz, algunos de los participantes madrileños en la última edición del Sketchcrawl, celebrada el sábado en la remozada y desoladora Plaza de Callao. Otros dibujos hechos desde un primer piso, aquÃ. La aportación de los otros dos dibujantes que nos acompañaron, Miguel y Dodot, próximamente.

Me hubiera gustado poder sentarme a dibujar en un banco público de esa plaza, como hacen en la foto de aquà arriba unos conciudadanos, pero los actuales responsables municipales han llegado a la conclusión de que quien quiera sentarse en la calle lo haga, pagando, en la terraza de un bar.
TristÃsimo.
 
	
	
	
Feb
	26
	
	
	 Categoría: leo 
	 Etiquetas: dibujo
Categoría: leo 
	 Etiquetas: dibujo
	  2 comentarios
  2 comentarios	 	 
	 
	
Cuando le pregunté acerca de sus acuarelas, Quentin Blake me respondió más o menos esto:
“Si me pregunta de qué me han servido todos mis años de dibujo, puedo responder con la cabeza muy alta, porque el dibujo es una disciplina intelectual en cuyo marco el trabajo produce sus frutos. En el dibujo se va progresando durante toda la vida, y se sabe exactamente el camino que se ha recorrido. Todos mis dibujos del pasado están contenidos en los dibujos que ejecuto hoy. Pero si se me pregunta adónde he llegado con el color, me veré obligado a decirle que no lo sé. Aunque sin duda no estoy más adelantado que hace cincuenta años”.
Viniendo de mi acuarelista favorito, la lección obliga a reflexionar. Y recuerdo los años de clases de los pedantes que pretendÃan enseñar el color. Peroraban agitándolo por su quÃmica, por su refracción, por sus necesidades melódicas, como si se tratase de una cosa conocida cuya llave tintineara en el fondo de su bolsillo. Y si les pedimos a esos profesores que nos muestren sus acuarelas, sufrimos una gran decepción. (…) De modo que mis acuarelistas preferidos abordan el juego cromático sin ciencia.”
Podéis leer las páginas manuscritas que Johann Sfar escribe sobre la técnica de la acuarela aquà y aquÃ.
 
	
	
	
Feb
	6
	
	

Ya puede verse aquà casi todo lo producido durante el “Maratón de dibujo en cuaderno” en el que participé el pasado sábado. Algunas fotos hechas aquel dÃa pueden ser vistas aquÃ. Las chapas de arriba son un regalo que hizo CÃrculo Vicioso, productores de chapas finas, a los participantes.
 
	
	
	
Feb
	5
	
	
	 Categoría: voy 
	 Etiquetas: dibujo, expo
Categoría: voy 
	 Etiquetas: dibujo, expo
	  1 comentario
  1 comentario	 	 
	 
	
La inauguración de la exposición de dibujos de Monique de Roux será a partir de las 19.00h de hoy en la galerÃa Pelayo 47.
 
	
	
	
Jan
	30
	
	
Mucha y muy variopinta gente en el maratón de hoy. Muchos amigos a los que hacÃa tiempo que no veÃa. Nos hemos dibujado los unos a los otros y asà hemos pasado el dÃa. Bonita forma de entretenerse.
 
	
	
	
Jan
	29
	
	
	 Categoría: leo 
	 Etiquetas: dibujo
Categoría: leo 
	 Etiquetas: dibujo
	  1 comentario
  1 comentario	 	 
	 
	
Desde octubre de 1917 hasta nuestros dÃas se destruyeron en Rusia entre ¡veinte y treinta millones de iconos!
 El dato lo proporciona el historiador del arte ruso A. Kuznetsov en las páginas de la revista mensual Moscú (1, 1990). Kuznetsov enumera los usos que se les daba a los iconos: 
en el ejército, como dianas en los campos de tiro;
 en las minas, como esteras para cubrir pasillos siempre inundados de agua;
 en el comercio, como material para hacer cajas para patatas;
 en las cocinas, como plato trinchero para cortar carne y verduras;
 en las casas, para quemarlos en invierno en chimeneas y estufas. 
También se quemaban en masa, añade el autor, en piras o se tiraban a los basureros de ciudades y pueblos.
Ryszard Kapuscinski. El imperio.
 
	
	
	
Jan
	28
	
	
	
	
Jan
	18
	
	
	 Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo
Categoría: veo 
	 Etiquetas: dibujo
	  3 comentarios
  3 comentarios	 	 
	 
	
Acabo de descubrir a Felix Topolski, gran ilustrador y viajero de la misma quinta que mi admirado Paul Hogarth. Podéis ver algunas muestras de su trabajo aquà y aquÃ.
 
	
	
	
Jan
	4
	
	
	 Categoría: voy 
	 Etiquetas: dibujo, expo
Categoría: voy 
	 Etiquetas: dibujo, expo
	  1 comentario
  1 comentario	 	 
	 
	
Mañana dia 5 es el último dia para ver en la librerÃa/galerÃa Sinsentido una buena selección de dibujos del genial Muñoz: todo lo que ha hecho para la reciente edición de “El perseguidor” de Cortázar más algunos hechos para un cuento de Horacio Quiroga. Apabullante. 
 
	
	
	
Dec
	30
	
	
Pasé por El Golea camino de Ghardaia y en duermevela vi este castillo a mi izquierda.
 
	
	
	
Dec
	27
	
	

Más dibujos de Edy Legrand, escaneados de “L´Afrique du Nordâ€. Editions Odé, 1952. Yo hice un apunte sentado en el mismo sitio desde el que está hecho el dibujo de abajo que podéis ver aquÃ.
Una buena galerÃa de fotos del valle del M´Zab, aquÃ.
 
	
	
	« go back — 
keep looking »