Esta tarde se ha celebrado en la Plaza de Jacinto Benavente una asamblea para decidir que uso darle al Hotel Madrid, ocupado la noche del pasado dia 15 (dibujé el momento aquí). La reunión ha sido larga y productiva (está resumida aquí) y en ella se han abordado temas técnicos (limpieza, seguridad, agua, comida) e ideológicos (¿el edificio va a tener uso habitacional, cultural o ambos?). Se ha abierto un plazo para seguir proponiendo propuestas y se buscará un consenso en la asamblea programada para el jueves a las 19hrs en el mismo sitio.

Clicando los dibujos se amplían bastante por si queréis leer las notas.

He subido unas fotos de la manifestación del 15-O aquí.



Nombrar a la bicha por Roberto Velasco, Arsenio Tazón y Joaquín Leguina



15-O/fotos

Categoría: hago Etiquetas: , ,
1 comentario

Este blog pretende centrarse en el mundo del dibujo y la ilustración, pero sin que sirva de precedente y en vista de que muchos amigos de fuera de Madrid me han pedido que comparta las fotos que hice en la manifestación de ayer, ahí va eso. Están hechas en el tramo que va de Embajadores a Cibeles, donde se me terminó la batería, que no tuve la precaución de cargar antes de salir de casa.

Los dibujos del dia de ayer están en los posts precedentes:

la charla de antes de comer
los manifestantes
la asamblea y la ocupación






































Los euroescépticos y sus deseos por TIMOTHY GARTON ASH



15-O/asamblea

Categoría: hago, voy Etiquetas: , ,
1 comentario




Tras el subidón de la marcha, el bajón de la asamblea. Muchas interrupciones, mucho caos, muchos alborotadores y algún borracho. La moderadora estaba sobrepasada y en lugar de pedir un relevo dijo “Doy por acabada esta Asamblea”. De pena. Hubo un momento en el que después de cantar “El pueblo unido jamás será vencido” cuatro grupos de personas tiraron por la calle de enmedio: unos dijeron que se iban a ocupar el Pirulí (¿cómo?¿para qué?) otros, la Universidad Complutense (más ???), otros la COPE (muchos más ?????) y otros decidían quedarse en Sol. Al final unos 200 se fueron a la cercana SER, donde a las dos de la madrugada leyeron un manifiesto que nadie sabe de dónde salió. Cuando volvieron de realizar la hazaña, cogieron fuerza en Sol y se fueron a ocupar un hotel vacío de la calle Carretas propiedad de la inmobiliaria Monteverde, hoy en concurso de acreedores. Unos 40 entraron mientras otros les cantaban desde abajo “no somos ocupas”.

Me volví para casa perplejo. No entiendo nada. Será que me estoy haciendo mayor.

Una buena crónica, que recoje las razones de mi perplejidad, aquí.
Un ejemplo de la “ética periodística” de algunos medios de comunicación, aquí.

ACTUALIZO: más dibujos que hice el 15-O aquí y aquí.























Gran ambiente, buen rollo y muchas sonrisas en la manifestación de Madrid el 15-O. Me uní a una marcha que ya era muy nutrida en la Glorieta de Embajadores, junto a los chicos de la Asamblea de Lavapiés que habían estado comiendo y trabajando en las pancartas en Tabacalera, y cuatro horas más tarde entré en la Puerta del Sol. Estos de aquí arriba son algunos de los bienhumorados manifestantes. De lo que ocurrió en Sol hablaré en un próximo post.

ACTUALIZO con unas fotos de mi amigo Alvaro.

Entre la llegada a Sol y el principio de la Asamblea pasó ésto

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=wTIjSE6yeeI[/youtube]

ACTUALIZO: más dibujos del 15-O aquí y aquí.












Michael Albert ha hablado esta mañana en Madrid y estuve allí para escuchar y dibujar. Ha sido un buen apertitivo para la manifestación de esta tarde.

ACTUALIZO: más dibujos que hice el 15-O aquí y aquí.



Copipego palabras de Ignacio Escolar. Poco más debería añadir:

1. Porque no me resigno a que de esta crisis sólo podamos salir agachando la cabeza, apretando los dientes y renunciando a lo que tantos años costó construir.

2. Porque no fueron ni los trabajadores ni los parados ni los profesores ni sus alumnos ni los médicos ni sus pacientes ni los pensionistas ni nuestros hijos quienes hundieron la economía. Pero sí son ellos, somos nosotros, los únicos que lo vamos a pagar.

3. Porque quiero un modelo fiscal donde cada cual aporte según su capacidad y cada cual reciba según su necesidad. Porque exijo ese “sistema tributario justo, inspirado en los principios de igualdad y progresividad” que me prometió el artículo 31 de la Constitución.

4. Porque la Constitución también me dijo que “la soberanía nacional reside en el pueblo español”, no en el Banco Central Europeo o en Wall Street.

5. Porque si hay dinero público suficiente para volver a rescatar a los bancos, a las cajas o a sus millonarios directivos, también debería haberlo para ayudar a esas familias hipotecadas que lo pierden todo porque no pueden pagar.

6. Porque las desigualdades económicas aumentan y me niego a que sea la eficacia, sin la equidad, el único patrón para medir el éxito de una sociedad.

7. Porque tal vez no sirva de nada. Porque tal vez nada vaya cambiar. Porque puede que sólo nos quede la protesta y la palabra. Pero lo que seguro que será completamente inútil es quedarse en casa y esperar sentado a que todo se solucione sin más.

Por estos siete motivos, y otros cuantos muchos más, este sábado 15 de octubre estaré en la calle para pedir al mundo un cambio global. Un cambio a mejor.

Este es el protocolo de actuación que difunde desde el 15M. También hay poco que añadir a este ejemplo de cordura, reponsabilidad y ciudadanía.



Una visión de Europa para el siglo XXI por GERHARD SCHRÖDER



EXIT CHPS

Categoría: veo Etiquetas:
Escribe un comentario

Acaba de terminar  EXIT CHPS, una exposición de chapas de autor que se ha celebrado en IFEMA dentro de la Feria Viscom Sign y en la que han participado algunos amigos de este blog:



librinos

Categoría: veo Etiquetas:
Escribe un comentario

Al loro con la colección que acaba de lanzar Círculo Vicioso: unos microlibros de 16 páginas, incluidas las cubiertas, que incluyen en la portada una chapa.El de arriba es parte del librino de Jose Luis Forte y Fermín Solís y se ve completo aquí.

Pueden verse aquí y están a la venta aquí.



Las desventuras de Atenea por JOSÉ MANUEL GARCÍA-MARGALLO



decrecimiento

Categoría: voy Etiquetas:
1 comentario

Esta noche se ha proyectado un documental francés de 2006 sobre decrecimiento en el auditorio de Esta es una plaza, donde presenté en verano el libro “Cuaderno de Sol” y de quienes ya hablé aquí. Durante el coloquio que siguió a la proyección hice este dibujo de aquí arriba.




El Estudiantes ganó el primer partido de la temporada. Allí estuve y así lo dibujé.

Una buena crónica del partido, aquí. Unos dibujillos del curso pasado, aquí.



Acaba de terminar en Madrid el Festival Vivamérica, una versión civil y festiva organizada por Casamérica del tristemente famoso “Dia de la Hispanidad” o, para los más viejos, “dia de la Raza”, que tendrá su tradicional versión militar en el desfile del próximo dia 12. Con los años he ido desarrollando una querencia por la música que me ha hecho entornar los ojos al paso de los cañones. Bienvenidas sean las celebraciones así.

Otras noticias de Casamérica en este blog, aquí.



Pasé la mañana con los estupendos chicos de la Asamblea Popular de Lavapiés, que no paran de generar ideas y, más importante, de llevarlas a cabo.



Cómo tachar un libro con la mano de Borges por BENJAMÍN PRADO



Alucino con los cuadernos de Kent Williams.



Ayer se inauguró el Salón de Cómic más simpático de España después de la Salita de Cáceres: las Xornadas de Ourense. Aún recuerdo el año que me invitaron y lo rico que me supo el mítico licor de café con el que los voluntariosos y eficientísimos organizadore agasajan a sus visitantes. ¡Galiza caníbal!

La programación, aquí. No olvidéis descargar el PDF do fanzine das Xornadas.

Este año, además, mis amigos del Colectivo Polaqia presentan sus novedades editoriales. Será el sábado 8 a las 17:00h, en “Sindicato del Cómic” (R/Doctor Marañón, 15)



sullivant

Categoría: veo Etiquetas:
2 comentarios

En una conversación reciente con colegas dibujantes salió a colación el nombre de Sullivant, un dibujante no muy conocido del que todos resultamos ser devotos. Unas galerías con sus dibujos aquí y aquí. Una cosa llevó a otra y terminamos hablando de plumillas y de lo difícil que está conseguir las Gillott170, así es que hice una búsqueda y encontré ésto y ésto.