México: democracia en construcción, por Enrique Krauze



Encontré este cuaderno en la serie de TV “Wallander”



simiocracia

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=TfRSfF296js[/youtube]

La mayoría de los lectores de este blog ya lo habréis visto pero por si acaso aquí tenéis, muy bien explicada, la radiografía de este país en el que nos ha tocado penar. Felicidades a los autores y mis condolencias a los españoles.



Primero, los deberes nacionales, por Michele Boldrin





Hace un rato, en el coloquio sobre medios y 15M que ha organizado Audiovisol en Tabacalera, con Jose Manuel Martín Medem, Daniel Aparicio, Pablo Elurdoy y Stephane Grueso



Mi amigo Alejandro Galindo es un ilustrador como la copa de un pino y ha cometido el error de abrir un blog donde recopilará trabajos personales sin calcular bien la enorme cantidad de tiempo que esa actividad le robará. Podéis y debéis verlo aquí.



Esta mañana ha habido mucha polémica en la Asamblea de mi barrio. Más info en las actas, aquí.

————————————–

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



Taiji Yamaga, anarquista japonés,  llevó un diario dibujado llamado “Tasogare Nikki” ( “Diario crepuscular”). En los años 50, tras la guerra, Yamaga comenzó a escribir sus memorias en forma de dibujos, con notas en japonés, pero no los pudo finalizar. En cada año aparecen comentarios sobre sus actividades, su vida personal o sobre hechos históricos que se referían a sus intereses directos.

Lo encontré aquí.



El sector bancario en transformación, por José Manuel Campa



Javier Pagola es el pintor más divertido y que más me gusta de este futbolero pais y ver y tocar algunos de sus cuadernos este pasado fin de semana con sus editores de La Larga Marcha ha sido un verdadero placer.



La credibilidad de dos presidentes, por Ignacio Sotelo




Ayer estuve en la librería La Marabunta para escuchar al economista Arcadi Oliveres, que presentaba un libro junto a mi amigo Javier Bauluz, que dejó un rato a la marcha de los mineros para venirse a pasar calor a Madrid. Los que os lo perdísteis podéis (y debéis) ver un montón de charlas de Oliveres aquí.



Egipto, una transición incierta ,por Haizam Amirah Fernández



murales del agua / 2

Categoría: veo Etiquetas:
2 comentarios



Estos son algunos de los mensajes con los que los madrileños han dicho que quieren que el Canal de Isabel II siga siendo 100% público. Me sigue sorprendiendo la originalidad y gracia de las propuestas en cada acto que monta el 15M, que congrega a gente amiga de darle al coco y reacia a repetir los eslóganes con los que algunos pretenden nutrirles. Las imágenes se amplian bastante por si queréis leerlas. Los dibujos están aquí.

Hay fotos del mural que han montado en el Paseo de Extremadura aquí.

Muchas más fotos en el FB de AguaPública15M. en su G+ y en Tomalaplaza.

Actualizo: 16.500 personas dejaron por escrito sus deseos sobre el agua.



.

Esta mañana se han instalado en todo Madrid unos 150 murales del agua en los que la ciudadanía ha dicho por escrito lo que le parece que intenten privatizar el Canal de Isabel II. Los dibujos de arriba reflejan los de la Glorieta de Embajadores y la Plaza de Lavapiés.

Más información en:

www.porelagua

Murales del Agua: Protocolo de participación

Plataforma contra la privatizacion del CYII

Fotos de las cuartillas, a buen tamaño para poder ser leídas, aquí.

Muchas más fotos en el FB de AguaPública15M. en su G+ y en Tomalaplaza.



Hoy es el último dia para ver la Feria de libros de artistas de la Biblioteca de la UNED, con el stand donde Círculo Vicioso presenta sus librinos con chapa y, oh, los cuadernos de Javier Pagola, a los que prometo dedicar un post próximamente, en el espacio de La Larga Marcha.




Echo la tarde entre la Feria de libros de artistas de la Biblioteca de la UNED, la Asamblea de Lavapiés, el jodío fúmbol y la Noche de San Juan de “Esta es una plaza”. Me pierdo todo lo demás. Hay días en los que Madrid parece demasiado elástico.



————————————–

El libro de mis dibujos de la Acampada de Sol puede verse íntegro aquí .
Aquí podéis ver/descargar el resto de mis dibujos sobre el 15M.
Algo de eco de esta serie de dibujos.



viktoria lomasko

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

Me interesan mucho los reportajes dibujados. Este de Viktoria Lomasko sobre lo que está sucediendo en Rusia lo encontré aquí.

Siguiendo el hilo he encontrado más cosas interesantes: éstos dibujos de Anton Nikolaev, ésta noticia de una exposición censurada en Moscú y el libro “Arte prohibido”. Rusifiquémonos todos.



El precio de lo importante, por Félix Ovejero



Tenemos local nuevo en el barrio. Está en la calle Embajadores esquina Provisiones y adivinen ustedes cómo se llama