Hay una gran exposición sobre diarios gráficos en el Centro Cultural de Lagos, Algarve, que se inaugurará el próximo 31 de octubre. En ella podrán verse, entre otras cosas, diez de mis cuadernos y cuatro de Antonia Santolaya.
Aquí arriba podéis ver el catálogo y desde aquí podéis descargaros la invitación y el programa.
Oct
26
expo Lagos
Categoría: voy
Etiquetas: cuadernos, expo
4 comentarios
Oct
25
antón hurtado
Categoría: voy
Etiquetas: expo
2 comentarios
Mi amigo Antón Hurtado, de quien he hablado previamente aquí, expone de nuevo en su ciudad, Bilbao. Esta vez lo hace en la Galería LUMBRERAS de la calle Henao, 3 (Tel. 94 424 45 45) entre el 3 y el 30 de Noviembre. La inauguración será el mismo Martes 3 a las 20.00 h. Intentaré ir a verla, Antón.
Oct
24
la cuarta página/207
Categoría: hago
Etiquetas: el país
Escribe un comentario
Oct
23
a buen paso
Categoría: veo
Etiquetas: libros
Escribe un comentario
La editorial A buen paso se presentó anoche en Barcelona con esos libros. El de la derecha es de mi amigo Gustavo Roldán, gran cuentista y mejor persona.
Oct
22
chapas
Categoría: voy
Etiquetas: expo
Escribe un comentario
Se celebra estos días en Madrid una de las mayores, si no la mayor, exposición de diseño del mundo. Los amigos de Visual han montado Always chapas, una muestra de doscientos autores y mil piezas que puede verse durante los 21, 22 y 23 de octubre en IFEMA (Madrid), coincidiendo con la Feria de la Comunicación Visual Viscom Sign.
¡Hasta yo estoy!
Más información, aquí.
Oct
21
gruvi
Categoría: voy
Etiquetas: citas, libros
1 comentario
Mañana jueves a las 8 de la tarde se presentará en Panta Rhei el último libro editado por los 4 azules, “Gruvi”, de Antonio Santos.
Oct
20
zabala
Categoría: veo
Etiquetas: expo
1 comentario
Otra buena exposición que puede verse en Madrid estos días es la de Javier Zabala. Aquí arriba podéis ver el altarcillo con sus enseres que abre la muestra. En Sinsentido (C/ Válgame Dios, 6) hasta el 21 de Noviembre.
Oct
19
cuba libro/2
Categoría: hago
Etiquetas: el país, libros
Escribe un comentario
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=-0R9yjDAf9k[/youtube]
Ya están aquí los ejemplares del libro de Cuba. Está a vuestra disposición en librerías y en la página del editor, Edicions De Ponent y también en FNAC y Rayuela.
Os recuerdo que hice un PDF que puede descargarse de aquí.
Oct
18
barcos
Categoría: leo
Etiquetas: viaje
1 comentario
Se trata en el fondo de una pasión no muy frecuente. El hombre, por naturaleza, es un ser sedentario; desde que pudo dedicarse a la agricultura después de abandonar la pobre y peligrosa existencia de recolector y cazador, se estableció, feliz, sobre su pedazo de tierra, se separó de sus vecinos con lindes o murallas, dispuesto a derramar sangre, e incluso a perder la vida, en defensa de su terruño. Si lo abandonaba tenía que ser por una fuerza mayor: expulsado por el hambre, la peste, la guerra o la necesidad de encontrar un trabajo; o bien por razones profesionales cuando se trataba de navegantes, mercaderes o guías de caravanas. Pero nunca han abundado las personas que durante años se dedicasen a recorrer el mundo de punta a punta por su propia voluntad, sin imposición alguna, con el único fin de conocerlo, estudiarlo y comprenderlo, para, luego, además, describirlo todo. ¿Cómo anidó en Heródoto esta pasión? Tal vez naciera de la pregunta que habría surgido en su mente de niño: “¿De dónde vienen los barcos?” Pues los niños, mientras juegan en la playa de un golfo, ven que allá lejos, en la línea del horizonte, de pronto aparece un barco y que, a medida que se aproxima a ellos, se vuelve cada vez mayor. ¿Pero de dónde ha salido? Seguramente la mayoría de los niños no se hace preguntas como ésta. Uno de ellos, sin embargo, mientras construye su castillo de arena, en el momento menos pensado puede preguntar: ¿de dónde ha salido esta nave? Al fin y al cabo, esa línea tan lejana, rayana en lo infinito, ¡parecía marcar el fin del mundo! ¿Acaso hay otro más allá de ella? ¿Y un tercero más allá de ese otro? ¿Cómo son? Y el niño empieza a buscar una respuesta. Y luego, cuando se convierta en adulto, la buscará con más ahínco todavía, empujado por esa curiosidad que no ha logrado satisfacer.
Ryszard Kapuscinski. Viajes con Herodoto.
Oct
17
luis pérez calvo
Categoría: veo
Etiquetas: expo, historieta
1 comentario
Me ha gustado mucho la exposición de Luis Pérez Calvo, Tebeos al rescate, que he visto en Panta Rhei. Las falsas portadas de tebeos que llenan las paredes son divertidas, ácidas y, encima, están muy bien dibujadas. Viva Gary Panter, leñes.
Su blog, aquí.
Podéis verla en la calle Hernán Cortés, 7 hasta el 14 de noviembre.
Oct
16
pluma nueva
Categoría: hago
Etiquetas: cuadernos, madrid
7 comentarios
De vez en cuando me aburro de mi manera de dibujar. Cuando eso sucede, compro algo que me fuerce a cambiarlos. Mi último bandazo me ha llevado a comprar una pluma de caligrafía japonesa que da varios grosores de trazo. Con ella he comenzado a hacer unos dibujos muy nerviosos a línea que no tienen nada que ver con mis últimos experimentos con las acuarelas líquidas.
Oct
15
josé muñoz
Categoría: voy
Etiquetas: historieta
Escribe un comentario
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=PDi8JB82hJg[/youtube]
La charla que dio José Muñoz (si, el de Muñoz&Sampayo) el pasado dia 10 dentro de los encuentros de Avantcómic (de los que hablé aquí) fue de las de recordar: sensible, llena de ideas, divertida, optimista y energética. Justo lo que necesitaba este otoño tan falto de ideas. Entre él y Baudoin, que habló el dia anterior, (y sobre quien ya escribí aquí) hicieron que me plantee retomar un viejo proyecto, parado desde hace demasiado tiempo, del que ya os daré cumplida cuenta si es que por fin lo arranco.
ACTUALIZACIÓN. La transcripción de la charla está en el más que recomendable blog Entrecómics.
Oct
14
la cuarta página/206
Categoría: hago
Etiquetas: el país
Escribe un comentario
Oct
13
la cuarta página/205
Categoría: hago
Etiquetas: el país
Escribe un comentario
Oct
12
avantcómic
Categoría: voy
Etiquetas: historieta
1 comentario
Los pasados dias 9 y10 se ha celebrado en La Casa Encendida de Madrid la tercera edición de Avantcómic.
Los invitados de este año han sido Tommi Musturi (Finlandia), Edmond Baudoin (Francia), Ulises Culebro (México), José Muñoz (Argentina) y el colectivo italiano Canicola, con los que ha hablado Christian Gasser, del colectivo suizo Strapazin.
Algunas fotos, aquí. Una minúscula parte de la charla de Baudoin, aquí. Otro pequeño fragmento de la charla de Muñoz, aquí. Parte de mis notas de las charlas, aquí arriba.
Oct
11
baudoin
Categoría: voy
Etiquetas: expo, historieta
2 comentarios
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=fGnjSIxerF0[/youtube]
Hace un par de días, como parte de la programación de este año de Avantcómic, tuve la suerte de asistir a una intensa charla de Edmond Baudoin, un dibujante de quien ya he hablado aquí y al que no me canso de mirar.
Oct
10
la cuarta página/204
Categoría: hago
Etiquetas: el país
Escribe un comentario
Oct
9
ourense
Categoría: veo
Etiquetas: expo, historieta
2 comentarios
Mis amigos gallegos han vuelto a liarla y estos días se celebran las recomendabilísimas XXI Xornadas da Banda Desenhada de Ourense. Echad un vistazo a la extensa programación con exposiciones de los grandes Miguel Brieva, David Rubín y Junjo Sáez y descargad aquí el fancine (PDF de 6,1Mb).
¡Queremos ver fotos!¡Queremos ver los resultados de los talleres de esta edición y de la anterior!
Este año echaré de menos ese licor de café…
Oct
8
calatayud
Categoría: veo
Etiquetas: dibujo
4 comentarios
Me gusta todo lo que hace Miguel Calatayud, así es que me alegré mucho cuando hace unos días le dieron el Premio Nacional de Ilustración.
Información y galería de imágenes aquí, aquí y aquí.
Oct
7
mapa dibujado de ribafrecha
Categoría: hago
Etiquetas: dibujo, mapas
2 comentarios
Mira Ribafrecha dibujada en un mapa mayor. Clica en las imágenes para ampliarlas.
Me gusta mucho Ribafrecha, un pueblo de La Rioja del que ya he hablado antes aquí. Procuro dibujar en él cada vez que voy y el otro día reparé en que me había hecho con una buena colección de apuntes. He pensado enseñarlos de la misma manera que ya enseñé los dibujos de Madrid.
Que os guste.