yo alego

Categoría: hago Etiquetas: ,
1 comentario

Hasta el 26 de marzo estamos a tiempo para remitir alegaciones contra la instalaci贸n del cementerio nuclear en Albal谩 (C谩ceres). Existe un riesgo cierto de que este emplazamiento sea elegido finalmente y tenemos que impedirlo.

Estas alegaciones pueden presentarse de dos maneras:

Por correo electr贸nico. Copiando y pegando el texto que figura a continuaci贸n en el cuerpo de un correo nuevo, poniendo en Asunto: “Alegaciones ATC” y dirigido a: alegaciones@emplazamientoatc.es
Por correo postal. Copiando e imprimiendo este texto, para enviar por correo postal a la direcci贸n del encabezamiento, o bien entreg谩ndola en una “ventanilla 煤nica” de cualquier ayuntamiento.

Sr. Secretario de Estado de Energ铆a
Presidente de la Comisi贸n Interministerial para la
selecci贸n del emplazamiento del ATC
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Paseo de la Castellana, 160
28046 Madrid.

D.聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 con DNI
Domiciliado en聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 , calle o plaza
C贸digo postal

En relaci贸n con la presentaci贸n del Municipio de Albal谩 (C谩ceres) como candidato para albergar el Almac茅n Transitorio Centralizado (ATC), seg煤n la Orden Ministerial aparecida en el BOE de 29 de diciembre de 2009, presenta las siguientes ALEGACIONES:

1.聽聽聽 El proceso de b煤squeda de candidatos ha presentado importantes defectos como la falta de debate ciudadano y de transparencia en las negociaciones entre los representantes del Gobierno y de ENRESA con el ayuntamiento de Albal谩. La decisi贸n de dicho ayuntamiento para la presentaci贸n de la candidatura, el 29 de enero de 2010, fue realizada con precipitaci贸n, sin informaci贸n a los vecinos, con el voto en contra del Alcalde, en un pleno 鈥渆xtraordinario y urgente鈥. El procedimiento ha vulnerado el derecho a la participaci贸n, en la definici贸n de las condiciones del emplazamiento del ATC, amparado por el Convenio europeo de Aarhus y la Ley 27/2006, relativa a los derechos de acceso a la informaci贸n, participaci贸n p煤blica y acceso a la justicia en materia de medio ambiente.
2.聽聽聽 Diferentes representantes del Gobierno, incluidos el Presidente, la Vicepresidenta y el Ministro de Industria, han manifestado p煤blicamente que el ATC se instalar铆a con el m谩ximo consenso posible. Sin embargo, en la zona de Albal谩 se observa no s贸lo una falta de consenso social y pol铆tico a favor, sino que adem谩s puede comprobarse un manifiesto consenso pol铆tico y social en contra de la instalaci贸n, como han demostrado las m煤ltiples movilizaciones sociales y las declaraciones de representantes de importantes sectores sociales, como los empresarios, agricultores y ganaderos. Tambi茅n la Diputaci贸n Provincial de C谩ceres, la Mancomunidad de Municipios, la Asociaci贸n para el Desarrollo de la Comarca (ADISMONTA) y la mayor铆a de los ayuntamientos del entorno han aprobado resoluciones expresas contrarias al almac茅n de residuos radiactivos.
3.聽聽聽 El Parlamento Espa帽ol aprob贸 por mayor铆a que es imprescindible tener en cuenta a las Comunidades Aut贸nomas en el proceso. La Junta de Extremadura se ha mostrado claramente en contra de la instalaci贸n del ATC en esta autonom铆a, como han declarado repetidamente el Presidente de la Junta, la Portavoz del Gobierno regional y el Consejero de Industria, Energ铆a y Medio Ambiente, entre otros. Asimismo, el Parlamento regional (Asamblea de Extremadura) vot贸 por unanimidad en contra de la construcci贸n del ATC en esta comunidad, el 18 de febrero de 2010.
4.聽聽聽 En contra de lo afirmado por los responsables de ENRESA, el ATC no aportar谩 riqueza a la zona, puesto que los aproximadamente 50 puestos de trabajo estables son especializados y las compensaciones no son suficientes para garantizar un desarrollo armonioso. La prueba de esto es que Hornachuelos, el municipio pr贸ximo al almac茅n nuclear de El Cabril, ha perdido el 5% de su poblaci贸n en 2009, tendencia que es com煤n a todos los municipios pr贸ximos a instalaciones nucleares.
5.聽聽聽 El municipio de Albal谩 no cuenta con estaci贸n de ferrocarril pr贸xima y las carreteras de acceso al municipio, por las que circular铆an los transportes especiales pesados, no cumplen con las condiciones para el tr谩nsito seguro de los veh铆culos con los contenedores de residuos.
6.聽聽聽 El 谩rea afectada se ubica a muy pocos kil贸metros de distancia a dos espacios pertenecientes a la Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura y Red Natura 2.000: 鈥淟lanos de C谩ceres y Sierra de Fuentes鈥, al norte, y 鈥淪ierra de San Pedro鈥, al oeste, ambos declarados Zona de Inter茅s Regional -ZIR- por la Ley 9/2006, por la que se modifica la Ley 8/1998 de Conservaci贸n de la Naturaleza y Espacios Naturales de Extremadura, Zona de Especial Protecci贸n para las Aves -ZEPA- por la Directiva 79/409/CEE relativa a la conservaci贸n de las aves silvestres聽 y Lugar de Importancia Comunitaria -LIC-, en el caso de Sierra de San Pedro, por la Directiva 92/43/CEE, relativa a la conservaci贸n de los h谩bitats naturales y de la fauna y flora silvestres. Asimismo, existen en la comarca tres ejemplares de encina declarados 鈥溍乺boles Singulares鈥: La Terrona (Zarza de Mont谩nchez), La Nieta (Torre de Santa Mar铆a) y La Solana (Valdefuentes).
7.聽聽聽 La instalaci贸n de un ATC ocupar铆a varias hect谩reas de terreno y un volumen imposible de integrar a nivel est茅tico-paisaj铆stico. La zona de ubicaci贸n propuesta tiene una amplia cuenca visual y se ubica en un paisaje rural muy bien conservado, siendo la dehesa de encinas su rasgo m谩s representativo y singular, que define las se帽as de identidad de la comarca. Albal谩 se localiza en el centro geogr谩fico de Extremadura, por lo que la afecci贸n a nivel visual y de accesibilidad de un gran complejo de este tipo resulta m谩xima.
8.聽聽聽 La Comarca Sierra de Mont谩nchez-Tamuja basa su desarrollo econ贸mico en productos agroalimentarios de calidad, con marchamo diferenciado y denominaciones de origen: jam贸n ib茅rico, embutidos derivados del cerdo ib茅rico, quesos de oveja, vinos, higos…, participando adem谩s de una caba帽a ganadera en r茅gimen de producci贸n extensiva, con vacuno retinto, caballar, ovino, caprino y cerda, que exige un sistema de gesti贸n y comercializaci贸n muy competitivo, donde prima la estricta certificaci贸n bajo consejos reguladores y la imagen de calidad y garant铆a de los productos. Un ATC en esta zona romper铆a totalmente con la industria agroalimentaria comarcal, su imagen y la seguridad de un mercado ya consolidado.
9.聽聽聽 Los pueblos de Sierra de Mont谩chez-Tamuja han apostado desde hace a帽os por el desarrollo de iniciativas tur铆sticas que centran su oferta en el atractivo de sus recursos naturales, el paisaje, la vegetaci贸n, la fauna, el patrimonio hist贸rico y monumental, la etnograf铆a, gastronom铆a y folclore, todo ello ligado indivisiblemente al territorio, donde no tiene cabida una instalaci贸n industrial ajena a la comarca, desligada de la historia y la producci贸n tradicional o end贸gena. Un ATC afectar铆a muy negativamente a las promociones tur铆sticas, como casas y hoteles rurales, rutas de ecoturismo y senderismo, fiestas populares, degustaciones gastron贸micas, encuentros culturales, centros de investigaci贸n y educaci贸n ambiental… y centros y rutas culturales, que suponen una dimanizaci贸n social y econ贸mica importante para todos los municipios de la zona.
10. El ATC es un cementerio de residuos radiactivos con un elevado potencial radiot贸xico. Algunos de estos residuos, como el Plutonio-239, tienen una vida media de 24.000 a帽os.

11. La gesti贸n de los residuos radiactivos de alta actividad es actualmente un problema no resuelto en ning煤n pa铆s del mundo y ha quedado demostrado que no existe, ni ahora ni en el futuro previsible, ninguna forma de gesti贸n definitiva satisfactoria de los estos residuos desde el punto de vista t茅cnico. Un estudio de la universidad brit谩nica de Cambridge (Ian Farnan, Herman Cho & William J. Weber), publicado en la revista 鈥淣ature鈥 (n潞 445, 190-193, 11 de enero de 2007), demuestra que los materiales que se usan para encapsular y almacenar los residuos radiactivos de alta actividad no resistir谩n el tiempo suficiente el bombardeo de 谩tomos del Plutonio 239 que almacenan, por descomposici贸n de los materiales.

12. No procede decidir sobre el almacenamiento de los residuos de alta actividad hasta que no exista un calendario y un plan de cierre de todas las centrales nucleares de Espa帽a. Entonces ser谩 el momento de buscar un consenso social, pol铆tico y territorial.

Por todas las razones anteriores

SOLICITA:

Que se rechace la candidatura del municipio de Albal谩 para la instalaci贸n del ATC.

En聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽聽 a聽聽聽聽聽聽聽聽聽 de marzo de 2010.

Firmado:



Mi amigo Federico del Barrio vuelve a regalarnos un libro. Algunas im谩genes pueden verse aqu铆. Edita Edicions de Ponent



cuba en sevilla

Categoría: voy Etiquetas: , ,
2 comentarios

El viernes estar茅 en Sevilla, junto a la Maestranza, hablando del viaje a Cuba. Est谩is todos invitados.



el plata/2

Categoría: hago Etiquetas:
5 comentarios






La visita al El Plata es ineludible para el viajero de paso por Zaragoza. El v茅rtigo de dibujar a oscuras se supera con la primera actuaci贸n.



periodismo digital/2

Categoría: voy Etiquetas:
4 comentarios

El tema del Congreso de Periodismo Digital de Huesca, del que he hablado con anterioridad aqu铆, ha tenido mucho movimiento en estos 煤ltimos d铆as. Infinidad de noticias en blogs, comentarios mil, twits, etc, etc, etc. Menciono s贸lo algunos.

Las conclusiones de la espl茅ndida Rosa Mar铆a Artal en聽 El Periscopio, su blog,

Encontr茅 aqu铆 una selecci贸n de audios de mi intervenci贸n, En cuanto est茅 subida por completo la compartir茅

M谩s cobertura, aqu铆. aqu铆, aqu铆 y aqu铆. Fotos, aqu铆.



chapa argelina

Categoría: veo Etiquetas: ,
7 comentarios

Esta ma帽ana hemos estado en la聽 ESCUELA SUPERIOR DE DISE脩O de Zaragoza dando la chapa argelina a sesenta estudiantes, una profesora, una conserje, la directora y un amigo.




Antonio Ventura presentar谩 su 煤ltimo libro a las 19,30 del pr贸ximo 16 de marzo en Panta Rhei.



el plata

Categoría: hago Etiquetas:
3 comentarios

El Plata es el mejor bar de Espa帽a!



argelia en zaragoza

Categoría: voy Etiquetas:
1 comentario



periodismo digital

Categoría: voy Etiquetas:
1 comentario

Acabo de volver de participar en el Congreso de Periodismo Digital de Huesca. En cuanto est茅 subido pondr茅 a vuestra disposici贸n el podcast con mi breve intervenci贸n.

A continuaci贸n dejo algunas im谩genes tomadas durante las ponencias a las que asist铆 durante el primer dia. M谩s cobertura, aqu铆.

Mara Torres, del informativo de la 2, inaugura el congreso.
Montones de asistentes toman nota en sus port谩tiles. Se ve a la primera que son periodistas digitales.
Alfonso Armada, de Fronterad, Mara Torres, Ram贸n Lobo y Jos茅 Mart铆 en una ponencia de t铆tulo apocal铆ptico: “驴Desaparecer谩 el periodismo?”. El podcast listo para descargar y escuchar, aqu铆.
Alejandro Rojas, Angel Casa帽a, Chiqui Esteban, David Sancha y Joao Pina en la mesa sobre “Nuevas narrativas” moderada por Ram贸n Salaverr铆a.
Jaime Armengol, director de El Peri贸dico de Arag贸n, modera la ponencia sobre “Periodismo de Sucesos” en la que participan Jes煤s Duva, de El Pa铆s, Manuel Marlasca de Interviu y Mayka Navarro de El Peri贸dico.
Ignacio Escolar modera la ponencia sobre “Periodismo integrado” con Borja Bergareche de ABC, Gast贸n Roitgerg de La Naci贸n, Gumersindo Lafuente de El Pa铆s y Rosal铆a Lloret de RTVE

>



C贸mo gastar mejor en la ciencia espa帽ola por LUIS SANZ




M谩s informaci贸n en la p谩gina de Helena Santolaya.



Lecciones de la naturaleza por JORGE EDWARDS



El Centro Cultural Caja Rioja-Gran V铆a acoge desde el dia 16 la exposici贸n “El oficio de ilustrar”, una muestra colectiva de ilustradores riojanos. Los tres cuadros de arriba son la aportaci贸n de Antonia Santolaya.

Los otros participantes son Elena Benito, Valle Camacho, Alicia Ca帽as, Octavio Colis, Pedro Espinosa, George Fournier, Jorge Fr铆as, Carmen Hierro, Tito Inchaurralde, Jos茅 Mar铆a Lema, Jes煤s L贸pez – Araquistain, Bego帽a L贸pez Benito, Tris (Carlos Sacrist谩n).

‘El oficio de ilustrar’ puede visitarse hasta el 10 de marzo, de lunes a s谩bado, de 18.00 a 21.00 horas, en el Centro Cultural Caja Rioja-Gran V铆a.



La vida entre los piratas por DANIEL ALARC脫N



Marruecos: impaciencias y larga duraci贸n por BERNAB脡 L脫PEZ GARC脥A



Modelos europeos de reforma laboral por ROBERT TORNABELL



Las pensiones en una Espa帽a envejecida por FERNANDO AZPEITIA / JOS脡 A. HERCE



carri贸/vidaurre

Categoría: voy Etiquetas:
4 comentarios

Mis amigos Juan Vidaurre y Pep Carri贸 exponen al alim贸n sus objetos en la galer铆a De-autor. Calle Floridablanca, 32, San Lorenzo de El Escorial. Del 24 de febrero al 21 de marzo






De arriba abajo dibujos de Enrique Flores, Antonia Santolaya, Alfredo y Jorge Arranz, algunos de los participantes madrile帽os en la 煤ltima edici贸n del Sketchcrawl, celebrada el s谩bado en la remozada y desoladora Plaza de Callao. Otros dibujos hechos desde un primer piso, aqu铆. La aportaci贸n de los otros dos dibujantes que nos acompa帽aron, Miguel y Dodot, pr贸ximamente.

Me hubiera gustado poder sentarme a dibujar en un banco p煤blico de esa plaza, como hacen en la foto de aqu铆 arriba unos conciudadanos, pero los actuales responsables municipales han llegado a la conclusi贸n de que quien quiera sentarse en la calle lo haga, pagando, en la terraza de un bar.

Trist铆simo.