santiago ríos

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

Santiago Ríos ha inaugurado un sitio con sus dibujos en Flickr. Me gusta lo espontáneo del trabajo con plumilla de este geólogo y ocasional dibujante.



Aún es posible ver expuestos en Lisboa algunos mis cuadernos. Están en la biblioteca del Centro de Estudios Africanos ISCTE con motivo del 7ºCongresso Ibérico de Estudos Africanos. Allí pueden verse en directo mis cuadernos de Marruecos y Argelia (que también pueden verse virtualmente aquí y aquí ) junto a otros cuadernos ilustrados de Ângela Luzia, Isabel Fiadeiro y Manuel João Ramos.



juan bordes

Categoría: voy Etiquetas:
Escribe un comentario

Juan Bordes expone las esculturas de su serie Tez a tez: enfrentamientos.

Del 17 de septiembre  al 12 de diciembre en el Espacio Cultural Palacio Los Serrano, Plaza de Italia, 1. Ávila



avantcómic

Categoría: voy Etiquetas: ,
2 comentarios

El 8 y 9 de octubre podremos escuchar a Gallardo y McGuire en el extraño y desaprovechado Matadero de Madrid.



cueto

Categoría: leo Etiquetas:
1 comentario

Mi amigo Fernando Cueto ha escrito este libro. Para escucharle en Radio Círculo hablando de él pinchad aquí.



Memoria y olvido en la era de Internet por ERNESTO HERNÁNDEZ BUSTO



huelga

Categoría: voy Etiquetas: ,
Escribe un comentario

Lápices caídos según Gallardo.



pablo gallo

Categoría: voy Etiquetas: ,
Escribe un comentario

Pablo Gallo, de quien ya hablé aquí previamente, expondrá los dibujos de EL LIBRO DEL VOYEUR en el ESPACIO SINSENTIDO (C/ Válgame Dios, 6). Inauguración el Jueves 30 de septiembre a las 19.30 hrs.



voz alta

Categoría: hago Etiquetas:
Escribe un comentario

Ha nacido Voz Alta, un sitio web de denuncia al que iré subiendo alguna de mis rabietas. Mi primera colaboración, aquí.



picapiedra

Categoría: voy Etiquetas: ,
Escribe un comentario

Pelayo47, nuestra galería favorita, inaugurará el próximo 1 de octubre a las 19hrs. una exposición de dibujos de Scott Shaw para la serie Los Picapiedra.

¡Vilmaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!



ana juan

Categoría: veo Etiquetas:
Escribe un comentario

Ana Juan ha ganado merecidamente el Premio Nacional de Ilustración. Felicidades.

Arriba, un dibujo de su libro Demeter, editado por Edicions de Ponent.



Los amigos de Adenex han usado esta imagen mía para el cartel de la manifestación que el pasado 7 de septiembre intentó aguarles la fiesta a los políticos que celebraban el Día de Extremadura en el Teatro Romano de Mérida.



Huelga general contra el giro antisocial por JOSÉ MARÍA ZUFIAUR



medina

Categoría: voy Etiquetas:
Escribe un comentario

Mi amigo Medina inauguró anoche en la librería Panta Rhei una exposición de los trabajos que viene haciendo para el periódico Público.



flaubert

Categoría: veo Etiquetas:
1 comentario

Manuscritos de Flaubert.



quioscos de lisboa

Categoría: hago Etiquetas:
10 comentarios

En contra de mi costumbre, me he presentado a un concurso que consistía en dibujar algunos quioscos de Lisboa. El resultado se sabrá pronto y mientras tanto los finalistas pueden verse aquí, aquí y aquí.

ACTUALIZACIÓN 7-10-10: El dibujo de abajo ha ganado el apartado del Quiosco de las Flores. Estupendo.





árboles

Categoría: veo Etiquetas: ,
2 comentarios

La imagen del árbol del que cuelgan cosas me persigue. Estos son unos ejemplos que he encontrado recientemente en visitas a blogs que he olvidado (el primero es de Zap, el último de Walter Martin y Paloma Muñoz). Me recuerdan mucho a la imagen con la que Antonia Santolaya arranca su web.



Melchor Maria Mercado dibujó entre 1841 y 1869 una Bolivia surrealista y divertida que me gustaría haber conocido.

Cinco de sus láminas pueden verse en la exposición sobre Potosí que aún puede verse en el Reina Sofía.



Leo estos días el extraño libro titulado “Camelladas”, de Theodore Monod, un culo inquieto que siempre llevaba en sus viajes saharianos un cuaderno, como éste de aquí arriba, donde recogía lo que veía entre duna y duna.