Jul
11
Categoría: veo
Etiquetas: cine, dibujo
1 comentario
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=M8VMkIdQTH0[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=h-1qtAHCPMQ[/youtube]
Un documental sobre el maestro Steinberg. En palabras de mi amigo Jorge Arranz, a quien dedico esta entrada, un dibujante honesto. No es poco.
Lo encontré aquí.
Jul
11

El gran Nicolás de Crecy se fue a Japón y volvió cargado con todos estos dibujos.
Jul
10

Arriba, mi diario abierto por el dia que se celebró el emocionante homenaje a Asun Balzola en el Museo ABC. Abajo, un dibujo de Asun escaneado del necesario y ya inencontrable libro que editó la Fundación SM y se repartió entre los asistentes al acto.
Jul
9

Mi amigo Mauro Entrialgo, uno de los dibujantes más prolíficos que conozco, inaugura una expo de sus dibujos el próximo 13 de julio en la calle Velarde
De la nota de prensa: “Este invierno de 2011, Diábolo ediciones publicará el ‘Dibujosaurio de Mauro Entrialgo’, un libro que recoge medio millar de ilustraciones, contextualizadas y comentadas, realizadas por este autor a lo largo de treinta años para todo tipo de empresas y publicaciones. Como preludio a la edición de este titánico tomo, durante los meses de julio y agosto de este verano se presenta en el local de Cuervo music en el madrileño barrio de Malasaña una exposición exclusiva de algunos carteles musicales y portadas de discos originales que formarán una pequeñísima parte del Dibujosaurio.”
Jul
8


Mañana sábado se inaugura en el huerto urbano de la calle Doctor Fourquet, 24 la alucinante estructura de caña y lona con la que los simpáticos chicos que lo frecuentan han pensado protegerse del sol madrileño. Id a conocerlo.
Su blog, aquí.
Jul
7
Categoría: hago
Etiquetas: citas, expo
1 comentario

El próximo dia 14 de julio 18h30 se inaugura en el Cinema São Jorge de Lisboa la exposición 2 FACES, a la que he contribuído con una obra que os enseñaré aquí en cuanto me manden algunas fotos de la inauguración.
Más información e imágenes aquí.
Nota en portugués:
2 FACES revela 10 histórias de pessoas que tiveram um passado problemático e “recuperaram a face”, exprimindo a representação de duas forças que residem no indivíduo: capacidade de transformação e a força para agir. Com o objectivo de retratar a capacidade de mudança inerente ao ser humano, 2 FACES explora a expressão “ter duas caras”, que remete para a ideia de desconfiança, mas que também pode ser interpretada como sinónimo de renovação, em que a aprendizagem passada contribui para criação de um futuro diferente.
A exposição “2 Faces” ganha expressão sob três formas primordiais de retrato: a fotografia, a entrevista e o desenho. Numa parceria com a Associação CAIS, as fotografias e entrevistas (presente) recolhidas são entregues a 10 ilustradores profissionais que, através do desenho (passado), completam a dicotomia de cada pessoa.
As ilustrações estão a cargo dos ilustradores portugueses Afonso Cruz, José Carlos Mendes, Nuno Saraiva, Pedro Carmo, Pedro Gonçalves, Pedro Zamith e Rui Morais, dos espanhóis Antónia Santolaya e Enrique Flores e do pintor Ricardo Paula.
As fotografias são da autoria de Luís Mileu, co-autor do projecto com Ricardo Henriques numa parceria com a revista CAIS.
A exposição é completada com o site interactivo que fornece mais pormenores sobre cada artista e sobre as vidas de Luís, Josinda Mário, Anabela, Amílcar, Ilda, José, António, Manuel e Maria.
Jul
6

Mi amigo Alfonso Ruano inaugura una exposición antológica el próximo dia 10 en el Patio Herreriano de Valladolid.
¿Por qué será que España no valora como debe a sus ilustradores más importantes? ¿Por qué se mueven cifras vergonzosas en el llamado “mercado” del arte y los ilustradores se ven obligados a hacer cualquier cosa para sobrevivir con su trabajo?
En cualquier caso, una disculpa para acercarse al extraradio y una oportunidad para felicitar a uno de los pocos museos que saben reconocer la importancia de un artista.
Jul
5
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=A58S9v8pVTg[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=YITf4Ad4XAk[/youtube]



Hace media hora en Lavapiés. El verano se presenta calentito.
Jul
5

Algunas imágenes del último paseo dibujado del ciclo Dibujamadrid que ha organizado el Museo ABC, durante este pasado mes de junio. Más imágenes de los paseos en este enlace.
La exposición de los trabajos de estos 6 paseos se inaugurará el próximo dia 27 de julio en el Museo ABC
Algunas noticias sobre Dibujamadrid:
El blog de Jose María Sánchez
El blog de Pablo, uno de los participantes.
El blog de Eloy
El blog de Javier
El blog de Javier Lerín
El blog de Richard Cámara.
(Nota al resto de participantes: si habéis subido cosas de los paseos a vuestros blogs mandádme el enlace y los enlazo desde aquí)
Jul
4
Jul
3




Dia productivo: por la mañana me uní a un grupo de 25 artistas para dibujar en el Manzanares en lo que ha sido la última salida organizada por en Museo ABC dentro de ese ciclo llamado “Dibujamadrid” del que ya he ido hablando aquí. A la hora de comer nos unimos a la fiesta que los chicos del 15M había preparado en la Plaza de la Paja: poesía, música, buena comida y mejor charla. La tarde-noche dio para asistir a la Asamblea General en la Puerta del Sol y para ver “Maybe I should have”, el documental de Gunnar Sigurdsson (que estaba presente) sobre la crisis económica islandesa. De entre lo mucho con sustancia que dijo me quedo con “Let´s do it. It´s difficult, so what?”
Un par de nuevas adiciones al archivo de medios: Me entrevistan en el programa de radio Agora Pulp (aquí tenéis el enlace por si queréis oirlo) y la revista Marcapasos ha publicado un artículo sobre mis cuadernos de Sol.
Clica aquí para ver el resto de mis dibujos del 15M. Las imágenes pueden ampliarse.
Una galería con mis fotos de los carteles de Sol, aquí.
Algo de eco en los medios de esta serie de dibujos, clicando aquí.

+info sobre el 15M
Jul
2

El próximo 6 de julio se inaugura en la Galería Daniel Maghen de Paris una exposición colectiva de dibujos hechos en el metro de París por el grupo Croqueurs de ligne a la que contribuyo con dos dibujos.
Si os apetece daros un salto, la galería está en 47, quai des grands augustins. Métro St Michel
Todas las obras expuestas, aquí.
Jul
1

Algunas imágenes del paseo que dimos el domingo pasado guiados por Alfredo y organizado por el Museo ABC. Os recuerdo que el domingo repetiremos paseo dibujado, esta vez por la orilla de sombra del Manzanares. Más información aquí.
Jun
30
Jun
30
Jun
30
Jun
29
Categoría: voy
Etiquetas: citas, expo
1 comentario

Mañana a las ocho se inaugura en la Casa Encendida de Madrid una gran exposición con las portadas con las que la revista Metrópoli ha ido impresionándonos durante el último año. Un trabajo sólido e imaginativo que reivindica el trabajo del diseñador. Allí nos veremos!
Jun
28


Vistos en la expo que acaba de clausurarse en el Museo La Caixa de Madrid.
Jun
27
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=rpKXSQ6Xt0M&feature=youtu.be[/youtube]
No estamos solos. Me escribe un amigo irlandés para contarme lo que copipego a continuación:
Take a look at this. I make a couple of quick appearances. It was part of an experiment in deliberative democracy. Several meetings were held nationwide and anyone could go along and contribute. Roundtable exchanges facilitated by a neutral mediator feeding into a statement of priorities. Next weekend there’ll be a “Peoples Parliament” made up of 150 people,selected at random, not just the usual bunch of activists, a representative cross-section, invited to vote on concrete proposals based on the agenda set by the regional meetings. The Government has committed to serious engagement with the project. It was set up by a number of academics,intellectuals and has been funded by Chuck Feeney, the billionaire Irish-American philantrophist.Spain isn’t one of the countries he usually contributes to but the word “primarily” does leave room for manoeuvre. Might be worthwhile someone from 15-M making an approach. Take a look :
http://www.atlanticphilanthropies.org/funding-policy
En rápida traducción, es un experimento irlandés de democracia pagado por una organización que apoya este tipo de iniciativas y que puede ser contactada a través del enlace de más arriba. 15o personas elegidas al azar hablan de propuestas concretas que les llegan a través de reuniones previas a nivel regional. El Gobierno irlandés se ha comprometido para tomar en cuenta el proyecto.
Jun
27

Aquí os dejo algunas fotos de la salida cuadernística que, dentro del ciclo que organiza el Museo ABC, hicimos el domingo pasado con Antonia Santolaya por las plazas de Lavapiés.