Los países del Este miran a Occidente por NORMAN MANEA. EL PAIS | Opinión – 24-04-2009



serigrafía

Categoría: hago Etiquetas:
Escribe un comentario

Quien se pase hoy entre 20 y 22.30 por la librería Phanta Rei (tantas veces citada aquí) podrá adquirir por el módico precio de 6 euros un ejemplar del librito sobre INDIA que publicó Blur Ediciones y, de regalo, esta serigrafía de aquí arriba, numerada y firmada. Hay diez serigrafías diferentes para elegir de otros tantos autores de Blur: Pep Carrió, Pepe Medina, Gallardo, César Fernández Arias, etc.

Son sólo cincuenta, así es que hay que darse prisa, oiga.



Mientras zumbaban las balas por SANTOS JULIÁ. EL PAIS | Opinión – 22-04-2009



España, lo que va de la euforia a la crisis por JOSÉ ENRIQUE RUIZ-DOMÈNEC. EL PAIS | Opinión – 21-04-2009



días azules

Categoría: voy Etiquetas:
Escribe un comentario

Antonio Ventura y Federico Delicado nos presentarán su nuevo libro, editado por Thule, hoy a las 19,30 en Phanta Rei.



Perdonen que insista sobre la memoria por JORDI IBÁÑEZ FANÉS. EL PAIS | Opinión – 20-04-2009



Ayer y hoy se celebra el V Homenaje a las Víctimas del Campo de Concentración de Castuera.

Se ha conseguido la incoación del expediente Bien de Interés Cultural y la declaración parece inminente, aunque aún queda mucho por hacer: la exhumación de fosas, las prospecciones e intervenciones arqueológicas, el Memorial, el monumento-homenaje, el Centro de Interpretación…
Todo ello parece estar supeditado a que el Campo sea oficialmente Bien de Interés Cultural, de ahí la necesidad de demandar a las instituciones la urgente declaración de este lugar como Sitio Histórico para poder comenzar dichas actuaciones.



“Arquitecturas de papel” es el apropiado título de la exposición de libros pop-up que, organizada por Andrea Rodríguez y Pedro García, se inaugura el próximo día 20 en la Universidad Autónoma de Madrid. Puede verse de 12 a 14 hrs. en la Sala de Exposiciones del Campus de Cantoblanco (Primera planta del Pabellón B.  en la C/ Freud, 7)

Atención: al igual que la exposición de Fernando Vicente de la que hablé el otro día, sólo será visitable durante diez días, hasta el próximo 30. Casi mejor estas prisas: las exposiciones que se eternizan nos hacen decir “ya iré mañana” y al final las desmontan sin que hayamos encontrado el momento de verlas.



antón hurtado

Categoría: voy Etiquetas:
1 comentario

Mi amigo Antón Hurtado, caminante inquieto, expondrá en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella sus trabajos recientes entre los que espero incluirá alguno de sus objetos y sus magníficas acuarelas. Del 17 de abril al 17 de mayo.

No podré ir, pero desde aquí te mando un abrazo, Antón.



Ayer se inauguró en el Círculo de Bellas Artes una exposición de los trabajos de Fernando Vicente para El País. Me gusta mucho comparar los originales con lo que salió publicado en su momento: muchos de ellos han pasado por una concienzuda e imaginativa “postproducción” en Photoshop que, lejos de ocultar la calidad pictórica del original, la resaltan. Una gozada que no conviene perderse y que, atención, sólo estará colgada nueve días.

Pueden verse dibujos recientes en su blog o en esta página literaria que le dedica un monográfico.



Treinta años gobernando la proximidad por JOAN SUBIRATS. EL PAIS | Opinión – 15-04-2009



república

Categoría: voy Etiquetas:
Escribe un comentario



pep carrió

Categoría: voy Etiquetas:
1 comentario

Mi amigo Pep Carrió presentará el martes 14 a las 19,30 en Phanta Rei un libro muy chulo que acaban de publicarle los chicos de Blur. Allí nos veremos y beberemos.



Objeción de conciencia por JUAN GOYTISOLO. EL PAIS | Opinión – 12-04-2009





La dominación sin ideología por JOSÉ VIDAL-BENEYTO. EL PAIS | Opinión – 10-04-2009



cultura

Categoría: veo Etiquetas:
Escribe un comentario

A mi tampoco me gusta una Ministra de Cultura que opina que el canon de la vergüenza es demasiado bajo y la velocidad de ADSL demasiado alta. Las razones, en el blog de Enrique Dans o en el de la Asociación de Internautas.

Leído en MenéameExcelentísima Ángeles González Sinde leído al revés = SGAE.



Obama y Afganistán: “I have a plan” por ALBERTO PRIEGO. EL PAIS | Opinión – 08-04-2009



selección

Categoría: leo Etiquetas: ,
1 comentario

Un dibujo supone siempre selección, realce de elementos significativos y exclusión de los que no lo son. Un dibujo supone un acto mental complicado y dirigido a algo; a un objeto en sí. Ante algo que parece lo mismo, un ojo resalta un elemento; otro, otro. Para un ojo la sombra y la penumbra son lo esencial, porque quiere dar sensación de misterio. Para otro lo esencial es la línea constructiva de la casa, aunque esté envuelta en sombras. Para otro, algunos detalles. Hay tantas realidades como ojos.

Julio Caro Baroja,

Lo leí en Efímera



destrucción

Categoría: leo Etiquetas:
Escribe un comentario

De resultas, el país puede verse barrido por oleadas maníacas aterradoras y casi irresistibles. La Revolución Cultural es un ejemplo en el que se condenó y, a ser posible, se eliminó no sólo todo lo extranjero, sino todo lo que hablara del pasado chino. Templo tras templo, las mezquitas, los monumentos y los monasterios, las pinturas, los biombos, libros y jarrones, los objetos y los artistas; casi todas las personas y todas las cosas vulnerables, creativas o inconformistas resultaron dañadas o destrozadas. Gran parte del esplendor y la belleza de una gran civilización quedó destruída en pocos años por unos niños infectados de ideología: los guardias rojos. Esto es algo que no es probable que ocurra en la democracia -vacilante, hipócrita y calamitosa- que es la India.

Vikram Seth. El lago del cielo