Feb
8

Recién llegado del fantástico y extrañÃsimo Carnaval de Bosa. El martes me pareció estar en una de las pinturas negras de Goya. Esta doble página de aquà arriba prometà subirla a mis amigas Daniela y Fátima, que estaban sentadas en una fuente viendo pasar la vida.
Feb
7

Palabros logudoreses parecidos al castellano: cunbidar, arrimarsi, paperi, codare, mesa, falda, lástima, avvardente, valente, zurra, orinale, nadar, manta, intender, cumprender, verano, sarruinar, ventana, cállate, aposento, cofaina.
Esta casa de aquà arriba es la más bonita de las tres que están en la orilla de allá de la desembocadura del RÃo Temo.
Feb
6

“Le donne di Bosa prima scopano e poi si sposano”. Refrán local de difÃcil comprobación.
Feb
5

“Bosa fiagosa”, dice un refrán inventado por los del pueblo de al lado a cuenta de las curtidurÃas que antaño daban a Bosa una particular peste.
Feb
4

-Sai come fanno a Bosa?
-Cuando piove lasciano piovere
¿Son indolentes los sardos? ¿resignados?
Feb
3

“Chi dorme non piglia pesci”. Gracias, Simo.
Feb
2

¡Oh Bosa, escucha el lamento de GeremÃa!
Feb
1


“Salude, vida e trigu” (brindis sardo). Arriba, dos casas de la echada a perder Bosa Marina.
« go back